Autoridades de China solicitarán a influencers títulos para hablar de temas especializados como educación y medicina.

Desde 2022, China ha planteado una drástica medida para creadores de contenido que quieran hablar de temas que involucren materias de relevancia académica o social.

China solicitará títulos a influencers que quieran hablar de temas especializados

La Administración del Ciberespacio de China (CAC) decidió exigir un título a influencers.

El gobierno Chino establece que los influencers que quieran hablar u opinar de temas relacionados con:

  • Medicina
  • Derecho
  • Finanzas
  • Educación
Influencers chinos deberán tener título para hablar de temas especializados

Deben temer tener estudios sobre la materia, certificados o un título que avale su educación para dar este tipo de información en redes sociales.

Además, los influencers deben hacer públicos estos títulos para verificar que cuentan con la preparación necesaria para hablar de cualquier tema profesional o especializado.

Esta medida desató debate en redes sociales, pues creen que esta medida podría atentar contra la libertad de expresión.

Sin embargo, esta medida busca combatir la desinformación en redes sociales.

China ha tomado medidas estrictas para el uso de redes sociales, por ejemplo, los menores de edad no pueden acceder a transmisiones en vivo después de las 10 de la noche.

Los influencers chinos son de los mejores pagados en el mundo, debido a sus colaboraciones con marcas de renombre y por las donaciones en las transmisiones en vivo.

Influencers chinos

Estas son las nuevas medidas que deben acatar los influencers chinos

Solo los influencers afiliados a instituciones médicas, educativas o de investigación podrán compartir contenido “profesionales”.

Las redes sociales más conocidas en china son Weibo, Douyin y Bilibili.

Los inflcueners tendrán dos meses de plazo para acreditar que tienen títulos o certificados que avalen su conocimiento sobre distintos temas especializados.

Se han popularizado los videos cortos de contenido educativo o científico, sin fuentes que confirmen dicha información.

Por lo que la CAC quiere evitar la desinformación y material generado con inteligencia artificial que ponga en riesgo la integridad de la población.