China comenzó una investigación comercial contra México, esto debido a los aumentos en aranceles; sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que los aranceles sean una medida de coerción en contra y llamó al diálogo.

Esto tras darse a conocer que el Ministerio de Comercio de China inició una investigación comercial contra México por los aranceles impuestos.

Claudia Sheinbaum responde a China: Nos interesa el diálogo

Durante la conferencia del 26 de septiembre, Claudia Sheinbaum señaló que el gobierno de México está abierto al diálogo con China, de hecho ya se propusieron mesas de trabajo.

La presidenta de México señaló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrad, se reunió el 25 de septiembre con Chen Daojiang, embajador de China en México.

“Entonces ayer se le planteó al embajador, por parte de Marcelo —ya lo había hecho el secretario de Relaciones Exteriores, se había reunido con él, y nuestro embajador en China, Jesús Seade— de qué nos interesa mucho tener mesas de trabajo en donde ellos entiendan la situación que se está viviendo y, muchas veces con precios muy bajos.”

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México
Marcelo Ebrad se reunió el 25 de septiembre con Chen Daojiang, embajador de China en México

Sheinbaum reiteró que los aranceles impuestos a países como China no son una medida en contra del gobierno, sino parte fundamental del “Plan México” para hacer crecer la economía.

El Plan México busca producir más en el país para que se tenga una balanza comercial positiva, donde las importaciones y exportaciones con China no sean iguales.

De ahí que se busquen las mesas de trabajo, para que se entienda la situación de México y el motivo de los aranceles a China.

“En cerca de 4 años aumentaron las importaciones en nuestro país cerca de 83 por ciento, también aumentaron las exportaciones. Y nosotros —ese es el Plan México— lo que queremos es producir más en México para tener una balanza comercial en donde las importaciones no sean iguales a las exportaciones, sino tener una balanza comercial positiva."

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México

¿Por qué el Ministerio de Comercio de China investigará a México?

China comenzó un proceso de investigación comercial contra México, esto debido al aumento que ha habido en los aranceles y otras medidas comerciales restrictivas contra el país asiático.

El comunicado lanzado por China, revela que las medidas investigadas hacia México están los aumentos en aranceles a productos chinos como:

  • Automóviles y piezas
  • Textiles
  • Juguetes

Esta investigación comercial de China a México también contempla otras restricciones comerciales y de inversión impuestas hacia su país.

“El aumento unilateral de aranceles por parte de México, de implementarse, perjudicaría los intereses de socios comerciales relevantes, incluida China, incluso en el marco de la OMC”

Ministerio de Comercio de China

Se especula que dicha investigación de China contra México termine en seis meses, aunque de acuerdo al Ministerio de Comercio, esta puede prorrogarse.

China pide a México considerar los aranceles a autos