La guerra entre China vs. Estados Unidos sigue dando de qué hablar y ahora en un nuevo round el gigante asiático subió sus aranceles hasta un 125%.
Esta guerra comercial ha sacudido a los mercados y avivó los temores a una desaceleración global.
Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pausó esta semana los impuestos de importación a otros países, elevó los aranceles a China, que ahora suman en total un 145%.
China vs. Estados Unidos: Nuevo round de guerra comercial aumenta aranceles a 125% para productos estadounidenses
China anunció este viernes 11 de abril el aumento de los aranceles sobre los productos de Estados Unidos desde el 84% al 125%.
Además, avisó que ignorará futuras tasas de Washington, al considerar que ya no tienen efecto económico.




“El incremento de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos sobre China se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, afirmó un vocero del Ministerio de Finanzas chino al anunciar las nuevas tarifas.
“Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará con determinación y luchará hasta el final”.
El Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado confirmó que la nueva tasa entrará en vigor este sábado y acusó a Estados Unidos de actuar con “unilateralismo coercitivo”.
El Ministerio de Comercio chino dijo que presentaría otra demanda ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles de Washington.
China vs. Estados Unidos: preocupan a los mercados e inician acciones diplomáticas
Las medidas de Donald Trump han causado alarma en los mercados bursátiles y de bonos y han llevado a algunos a advertir que Estados Unidos podría encaminarse a una recesión.
Hubo cierto alivio cuando Trump pausó los aranceles a la mayoría de los países durante 90 días, pero persisten las preocupaciones ya que Estados Unidos y China son las dos mayores economías del mundo, respectivamente.
Los aranceles chinos afectarán a productos como la soya, los aviones y sus piezas, y los medicamentos, que están entre las principales importaciones del país desde Estados Unidos.
Además, Beijing suspendió la semana pasada las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de huesos de algunas empresas estadounidenses, y puso más controles de exportación a los minerales de tierras raras, críticos para varias tecnologías.
Las principales importaciones estadounidenses desde China incluyen productos electrónicos como:
- Computadoras
- Celulares
- Equipos industriales
- Juguetes
Adicionalmente, es probable que los consumidores y las empresas vean un alza en los precios de esos productos, con los aranceles ahora al 145%.
Trump anunció el miércoles que China enfrentaría aranceles del 125%, pero no incluyó uno del 20% vinculado a su papel en la producción de fentanilo.
Mientras que China también destacó gestos diplomáticos hacia Europa y el sudeste asiático.
Con información de AP y EFE