La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el lunes 21 de julio de 2025 una serie de acciones por dumping de Estados Unidos en al menos dos productos

Claudia Sheinbaum señaló que, en conjunto con Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, se analizan posibles sanciones al pollo y a la carne de cerdo que llega a México de Estados Unidos.

Y es que cabe recordar que el 14 de julio Estados Unidos anunció la imposición de aranceles del 17% contra el jitomate mexicano, esto como parte del llamado “derecho antidumping”.

Por su parte, Julio Berdegué Sacristán, actual titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), señaló que los aranceles al jitomate mexicano afectarán al mercado de Estados Unidos, toda vez que el 90% de su consumo proviene de México.

Claudia Sheinbaum anuncia acciones por dumping de Estados Unidos al pollo y cerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este día que, el respuesta al dumping de Estados Unidos, analiza imponer una serie sanciones al pollo y cerdo de dicho país.

De manera puntual, durante la conferencia mañanera del lunes 21 de julio 2025, señaló que la respuesta de México podría estar lista esta misma semana.

Para ello, precisó Claudia Sheinbaum, se analizarán medidas en conjunto con las asociaciones ganaderas, así como la Sader y la Secretaría de Economía.

“Estamos revisando, los procesos. Y esta semana, espero que esta semana presentemos, junto con las asociaciones, las distintas opciones tanto para jitomate como para el tema del ganado”.

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum precisó que las sanciones que podría tomar se analizarán tomando en cuenta que sean lo mejor para el país.

Además, estas deben presentarse con el objetivo de que no se pierdan empleos en México, ni perjudiciales para el consumidor.

¿Y cómo tomamos las decisiones? Lo mejor para el país, lo mejor para el pueblo y lo mejor también para que no se pierda ningún empleo. Pero todas las decisiones las analizamos todo el tiempo. Hoy tengo reunión con Economía otra vez, un equipo grande, que analizamos siempre el tema de los aranceles, la relación con Estados Unidos, las reuniones que se tuvieron la semana pasada. Todas las decisiones las analizamos, sus pros, sus contras, y buscamos siempre lo mejor para el país

Claudia Sheinbaum

Para ello, junto con Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum analizará la afectación de los aranceles, así como el estatus de la relación con Estados Unidos y reuniones con representantes de dicho país.

¿Qué es el derecho antidumping? Así afectará la medida que aplicó Estados Unidos contra el jitomate mexicano

El llamado “derecho antidumping“ es una medida comercial que se aplica cuando un país detecta que algunos productos importados se venden a precios por debajo del costo de producción, o en su defecto son más bajos a los del mercado local.

Por ello Estados Unidos aseguró que el jitomate mexicano se vendía a un precio muy inferior en comparación con el jitomate estadounidense, lo que provocaba, según dicha nación, una competencia desleal en el mercado.

Ante ello decidieron aplicar su llamado derecho antidumping, pues esta medida busca igualar los precios del jitomate o de cualquier otro producto para proteger la industria nacional.

En este caso los agricultores mexicanos serían los más afectados por el derecho antidumping contra el jitomate mexicano, pues los estadounidenses ya no podrán encontrar opciones más baratas en el mercado.

La mayoría de los tomates importados de México a Estados Unidos estarán sujetos a aranceles del 20,91% a partir del 14 de julio