Donald Trump no está conforme con el caos comercial global que han causado sus aranceles recíprocos, debido a que ahora lanzó una nueva amenaza al mundo entero: los aranceles farmacéuticos.
A menos de una semana de firmar la orden ejecutiva para la entrada en vigor de los temidos aranceles recíprocos, el presidente de Estados Unidos anunció una nueva e igual de agresiva medida comercial.
Lo anterior debido a que ahora, Donald Trump amenazó con imponer aranceles farmacéuticos, sobre los cuales confió en que van a representar una gran ventaja para Estados Unidos.

Donald Trump amenaza ahora con aranceles farmacéuticos
Mientras el mundo aún no ha asimilado por completo el impacto de los aranceles recíprocos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con una nueva medida comercial a nivel global.
La noche de este martes 8 de abril, luego de participar en una cena con el Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente adelantó que se acercan los aranceles farmacéuticos.







Sin que agregara mayores detalles con respecto a la medida, Donald Trump destacó “muy pronto” va a hacer el anuncio oficial sobre los aranceles a los productos de la industria farmacéutica.
Al adelantarse a las posibles críticas contra la medida comercial, el mandatario aseveró que los aranceles farmacéuticos, dejarán buenos dividendos dado que Estados Unidos cuenta con “un gran mercado”.
Así lo afirmó al exponer que cuentan con la “ventaja” de tener un gran mercado por el que las empresas del sector no van a tener mayores dudas en su decisión de dejar otros países como el de China.
Al seguir con su explicación sobre la nueva medida que anunciaría durante los próximos días, Donald Trump indicó que las empresas “dejarán otros países porque deben vender la mayor parte de sus productos aquí”.
¿Qué busca Donald Trump con los aranceles farmacéuticos?
Tras el anuncio sobre la eventual puesta en marcha de aranceles farmacéuticos que hizo el presidente Donald Trump, se ha comenzado a especular sobre los posibles efectos que tendrá la nueva medida comercial.
Al respecto, especialistas señalan que la entrada en vigor de los aranceles farmacéuticos, tendría consecuencias negativas a considerar para el comercio de medicamentos en todo el mundo.
Al respecto, se especula con la posibilidad de que el mecanismo busque impulsar la producción local para disminuir la dependencia de los insumos extranjeros, siguiendo el enfoque proteccionista del presidente.
Cabe resaltar que en los aranceles recíprocos que iniciaron el pasado 2 de abril, Donald Trump excluyó a los productos de la industria farmacéutica, pero el nuevo anuncio develaría sus intenciones reales.
