El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo oficial la prohibición para que la Universidad de Harvard impida la inscripción de estudiantes internacionales luego de varias semanas de arremeter contra la casa de estudios más antigua de su país.

Este jueves 22 de mayo, el gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros.

La nueva medida del gobierno de Trump fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Esta decisión llega tras los reiterados señalamientos del gobierno de Trump contra Harvard de “tolerar el antisemitismo”, así como de aplicar programas de inclusividad sexual y racial, entre otras.

Luego de que se emitió la medida, la propia Kristi Noem envió una carta a la institución universitaria en la que comunicó que hay una opción para recuperar el programa, pero bajo una enorme condición.

Universidad de Harvard

Donald Trump da golpe a Harvard: Abren opción para recuperar inscripciones bajo duras condiciones

Luego de que el gobierno de Donald Trump canceló el programa de inscripciones de estudiantes extranjeros que tiene Harvard, Kristi Noem abrió una opción para recuperar el mecanismo.

Sin embargo, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la institución universitaria debe cumplir una serie de duras condiciones para restaurar el programa.

Así se establece en una carta que Kristi Noem envió a la Universidad de Harvard, en la cual se establece que durante las próximas 72 horas, tiene que cumplir con las siguientes condiciones:

  • Entrega de registros sobre actividades ilegales o violentas en las que hayan participado estudiantes extranjeros en los últimos 5 años
  • Videos, imágenes o audios de protestas dentro o fuera del campus en las que hayan participado alumnos con visas J1 y F
  • Expedientes disciplinarios de todos los estudiantes extranjeros matriculados en Harvard en los últimos 5 años
  • Evidencia de amenazas contra estudiantes o personal, así como casos de privación de derechos dentro del campus
  • Una carta de compromiso en la que la Universidad de Harvard garantice que trabajará para erradicar el antisemitismo y el apoyo a grupos considerados proterroristas

Donald Trump da golpe a Harvard: ¿Cuándo entra en vigor y qué significa la prohibición de inscripción para estudiantes internacionales?

De acuerdo con la confirmación del gobierno de Donald Trump, la prohibición para la inscripción de estudiantes internacionales en la Universidad de Harvard tiene efecto inmediato a partir de este 22 de mayo de 2025.

“Les escribo para notificarles que con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado”, señala la carta de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a Harvard.

Kristi Noem ordenó a la dependencia a su cargo terminar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de la Universidad de Harvard.

Con esta restricción Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros.

Además, los estudiantes extranjeros existentes deben transferirse a otra institución o bien, perderán su estatus legal en el país.

Esta acción se produce después de que el DHS cancelara 2.7 millones de dólares en subvenciones para Harvard el mes pasado.

Universidad de Harvard

Donald Trump tacha a Harvard de “conducta proterrorista” por estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional justificó la prohibición al señalar que el liderazgo de Harvard ha creado un entorno de campus inseguro al permitir que “los agitadores antiestadounidenses y proterroristas acosen y agredan físicamente a personas, incluidos muchos estudiantes judíos”, y que “muchos de estos agitadores son estudiantes extranjeros”.

La secretaria Kristi Noem precisó que el gobierno de Donald Trump responsa a la Universidad de Harvard de fomentar la violencia, el antisemitismo y la coordinación con el Partido Comunista Chino en su campus.

Además, la funcionaria refirió que la expulsión de Harvard en el programa debe servir de advertencia al resto de las universidades e instituciones académicas de Estados Unidos.

La medida también llega luego de que el Departamento de Seguridad Nacional pidiera a la casa de estudios proporcionar información sobre la delincuencia y la mala conducta de los estudiantes extranjeros en su campus, sin recibir respuesta positiva de Harvard.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional