El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en los aranceles a casi todos los países en los que impuso esa medida como parte de su política de ‘aranceles recíprocos’.
El miércoles 2 de abril, Donald Trump anunció la imposición de aranceles recíprocos a cerca de 200 países con excepción de las naciones incluidas en el T-MEC (México y Canadá).
Sin embargo, luego de los efectos de la disposición arancelaria en la principales bolsas de valores en el mundo, hoy 9 de abril, Donald Trump dio marcha atrás a esta medida con una pausa para los países que no tomaron represalias contra Estados Unidos.
Este no es el caso de China, ya que el mandatario estadounidense elevó a 125% los aranceles en contra del gigante asiático “con efecto inmediato”.

Donald Trump autoriza reducción de aranceles recíprocos para países que no tomaron represalias contra Estados Unidos; serán del 10%
Hoy 9 de abril, Donald Trump informó en Truth Social que autorizó una reducción de los aranceles recíprocos que impuso como parte de su guerra comercial, la cual dejó fuera a México y Canadá.







La última disposición del mandatario se dio “considerando que más de 75 países han convocado a representantes de Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos”.
En ese sentido, Donald Trump explicó que la medida aplicará para los países no han tomado represalias contra Estados Unidos, por lo que habrá una reducción de los aranceles recíprocos que se establecerá en un 10% “con efecto inmediato”.
“He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato. ¡Gracias por su atención!“.
Donald Trump
Cabe decir que Donald Trump echó para atrás su política arancelaria luego de que los futuros del Promedio Industrial Dow Jones descendieron más de 1.700 puntos, mientras que los mercados bursátiles de Asia amanecieron con las siguientes pérdidas el 7 de abril:
- El Nikkei 225 de Japón cayó un 7,8%
- El KOSPI de Corea del Sur un 5%
- El S&P/ASX 200 de Australia un 6,07%
- Las acciones de la bolsa de Taiwán se desplomaron casi un 10%, las de Singapur más del 7% y las de Hong Kong más del 9%
Por su parte, los contratos que anticipan el valor de los activos en Europa cayeron de la siguiente manera:
- En Fráncfort se registraron pérdidas de más del 4%, mientras que su bolsa de valores descendió 10%
- En Paris, del 3%
- En Milán, más del 5%
- Los índices bursátiles de Francia, Bélgica, Austria, Alemania, Polonia, Países Bajos, Suiza y Suecia cayeron más del 6%
Donald Trump impone aranceles de 125% a China; en la Unión Europea serán del 10%
Sin embargo, Donald Trump mantuvo su postura en el tema de los aranceles recíprocos con China, luego de que el gigante asiático respondió a Estados Unidos con la imposición de aranceles del 84%.
En respuesta, el mandatario estadounidense estableció aranceles de 125% a las exportaciones de China “con efecto inmediato”:
"Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato“.
Donald Trump
“En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que la época de estafar a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, aseguró el inquilino de la Casa Blanca.
Por otro lado, con información de la agencia EFE, Donald Trump aclaró que la Unión Europea contará con aranceles del 10% en sus exportaciones.