El gobierno que encabeza el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría alistando los detalles para continuar con las deportaciones masivas contra venezolanos, de acuerdo con lo afirmado en versiones.
Así lo han acusado los abogados de los ciudadanos venezolanos que radican en Estados Unidos, debido a que han advertido que el plan es realizar los traslados sin la revisión judicial que corresponde por ley.
Entonces, ¿es cierto que el gobierno de Donald Trump ya última los detalles de las deportaciones masivas contra venezolanos? Te contamos lo que se sabe en torno los reportes.

Donald Trump busca seguir con deportaciones masivas contra venezolanos
A lo largo de este viernes 18 de abril, las autoridades migratorias de Estados Unidos estarían realizando las acciones necesarias para avanzar con las deportaciones masivas contra migrantes venezolanos.
De acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg, los abogados de cientos de migrantes detenidos, el traslado de los venezolanos se pretende ejecutar sin darles la oportunidad de una revisión judicial.





Sobre ello, los representes legales de los ciudadanos extranjeros afirmaron por medio de un documento que las autoridades migratorias estaban subiendo cientos de venezolanos en autobuses en Texas para deportarlos.
De la misma forma, los abogados indican que se tratan de personas originarias de Venezuela, que han sido acusadas de ser presuntos integrantes del grupo criminal conocido como el Tren de Aragua.
En torno a ellos, señalaron que han sido detenidos debido a las acusaciones en su contra, pero en la gran mayoría de casos no ha habido una revisión judicial para confirmar o descartar que son pandilleros de la organización.
Con respecto a las acciones de deportaciones, en el documento se advierte que sería este mismo viernes 18 de abril cuando se concrete su traslado a una prisión de “mala reputación” en El Salvador.
Al denunciar los hechos, los abogados refieren que las deportaciones masivas se realizarían bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, legislación que Donald Trump invocó el mes pasado para justificar las expulsiones.

Donald Trump sufre revés que detendría deportaciones masivas contra venezolanos
A pesar de lo denunciado por los abogados de los venezolanos detenidos, el plan de Donald Trump para avanzar con las deportaciones masivas enfrenta un bloqueo judicial para poder avanzar.
Lo anterior debido a que este mismo viernes 18 de abril, una Corte de Apelaciones rechazó la solicitud de emergencia de Donald Trump para suspender el Estatus de Protección Temporal (TPS) de 350 mil venezolanos.
Es decir que las intenciones de la administración federal de trasladar a miles de migrantes originarios de Venezuela, podrían no concretarse dado que los ciudadanos, podrán mantener las protecciones humanitarias vigentes.
En torno a la resolución de la Corte, se informó que el tribunal determinó que el gobierno no demostró que el permitir que los migrantes venezolanos conserven su TPS implique daños irreparables.
Incluso, el juez Edward Chen calificó las intenciones del gobierno de Donald Trump por revocar el TPS de los ciudadanos extranjeros, como un acto ilegal, arbitraria y motivada por prejuicios inconstitucionales.
Cabe destacar que previamente, el gobierno federal había argumentado que el TPS excede la intención de la ley, a pesar de lo cual el tribunal reafirmó que las condiciones en Venezuela justifican su continuidad.
