Hace un par de días España aprobó la semana laboral de 37.5 horas, mientras que en México continúa vigente la jornada de 48 horas; ¿qué ha pasado con las 40 horas semanales en México?
La iniciativa de reforma más pedida por los trabajadores mexicanos es la que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Mientras en México se mantiene la jornada laboral de 48 horas semanales, España redujo su semana laboral a 40 horas desde 1983, y recientemente la ajustó a 37.5 horas de trabajo efectivo en promedio en cómputo anual.
Este avance en materia laboral en España volvió a poner sobre la mesa la jornada laboral de 40 horas en México, iniciativa que a pesar de ser propuesta en 2023, al día de hoy se mantiene frenada.
¿Qué ha pasado con las 40 horas semanales en México?
La jornada laboral de 40 horas semanales en México fue propuesta por la diputada ex morenista Susana Prieto; sin embargo este proyecto no fue contemplado entre las reformas prioritarias en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
A lo largo de 2024 se presentaron diversas movilizaciones para presionar la discusión y aprobación de la reforma en materia laboral; pero la iniciativa fue frenada y desechada.
No obstante, tras la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la mandataria prometió hacer de la jornada laboral de 40 horas semanales una realidad.
De manera que tras el reciente cambio de legislatura, legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano volvieron a presentar nuevos proyectos con la misma propuesta.
Al momento la jornada laboral de 40 horas semanales en México se mantiene pendiente de discutir, según lo marcado en el Sistema de Información Legislativa.
¿Cuándo sería aprobada la jornada laboral de 40 horas semanales en México?
Tras el cambio de gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, la presidenta de México prometió discutir la jornada laboral de 40 horas semanales en su sexenio, aunque no precisó una fecha estimada.
Sin embargo, detalló que en 2025 se realizarán mesas de trabajo para alcanzar un consenso entre todas las partes, principalmente con el sector empresarial que ha rechazado la iniciativa.
Así se contempló que la iniciativa de 40 horas semanales podría ser discutida en este 2025 tras los debidos acuerdos alcanzados entre los tres sectores: gobierno, empresarios y trabajadores.
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró también que de aprobarse la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México, la implementación de la misma sería de forma gradual para no afectar la economía.
Cabe recordar que la jornada laboral de 40 horas plantea que se laboren 5 días a la semana con turnos de 8 horas, y 2 días de descanso obligatorio.