Donald Trump, presidente de Estados Unidos, estaría negociando las condiciones para regresar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) justo cuando Argentina lo imitó y decidió salirse.

Durante las primeras horas de su gobierno, Donald Trump firmó una orden en la que instruye la salida de Estados Unidos de la OMS argumentando que esta institución ha “estafado” al país.

Esta decisión de Donald Trump sobre la OMS implicaría la suspensión de los fondos a la organización; sin embargo, algunas fuentes apuntan que Estados Unidos está pensando en regresar.

Donald Trump estaría negociando condiciones para que Estados Unidos regrese a la OMS

De acuerdo con la información obtenida por Reuters, los asesores de Donald Trump le recomendaron tomar un “nuevo enfoque radical” para tratar con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La condición que pondría Estados Unidos para regresar a la OMS sería que un estadounidense se convierta en el director general de la OMS cuando el mandato de Tedros Adhanom Ghebreyesus termine en 2027.

Según expertos externos, Estados Unidos buscaría hacerse cargo de la OMS para atender la urgencia de las reformas estructurales, así como el reemplazo de la actual dirección.

Sin embargo, hasta el momento todo esto es información extraoficial, pues el presidente Donald Trump no se ha pronunciado sobre el posible regreso de Estados Unidos a la OMS.

Donald Trump

Argentina sigue a Estados Unidos y se retira de la OMS, pero Donald Trump podría regresar

Por su parte, Javier Milei ordenó la salida de Argentina de la OMS por las “profundas diferencias” que se generaron con la organización internacional, sobre todo por el manejo de la pandemia Covid-19.

De acuerdo con el gobierno de Argentina, durante dicho periodo, se llevó al pueblo argentino “al encierro más largo de la historia de la humanidad”.

Asimismo, resaltó que la salida del país de la OMS “se sustenta en las profundas diferencias respecto, por supuesto, a la gestión sanitaria” y reclamó al gobierno anterior, de Alberto Fernández por llevar al país a la falta de independencia en materia sanitaria durante la pandemia.