La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1093 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy jueves 20 de febrero 2025, Volodímir Zelenski le responde a Donald Trump por llamarlo ‘dictador’.

En tanto los avances militares rusos siguen adelante porque ya han cruzado la frontera hacia Ucrania en la provincia rusa de Kursk, afirma el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Además, mencionó que las Fuerzas Armadas de su país avanzan de manera activa a lo largo de toda la línea del frente.

“La información más reciente de la que se me ha informado hace apenas una hora, es que esta noche los soldados de la 810.ª brigada han cruzado la frontera entre la Federación Rusa y Ucrania y han entrado en el territorio del enemigo“

Vladimir Putin en visita a planta de fabricación de drones en San Petersburgo

Las fuerzas ucranianas penetraron en esa provincia rusa en agosto pasado.

Tan pronto como se inició la ofensiva, el asesor de la Presidencia ucraniana, Mijaíl Podoliak, declaró que la operación era necesaria para intimidar a la población rusa y poner a Ucrania en una posición más favorable de cara a unas supuestas negociaciones de paz, que no se han concretado desde entonces.

Donald Trump dice que Rusia “tiene las cartas” en las negociaciones con Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Rusia “tiene las cartas” en las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

“Creo que los rusos quieren ver el fin de la guerra (...) pero creo que tienen un poco las cartas, porque han tomado mucho territorio, así que tienen las cartas”

Donald Trump sobre si Moscú “negocia de buena fe” de camino al avión presidencial

En la misma declaración, el inquilino de la Casa Blanca acusó a Ucrania de “tratar con bastante rudeza” al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

“Scott Bessent fue allí y fue tratado con bastante rudeza, porque básicamente le dijeron que no. Y Zelenski estaba durmiendo y no estaba disponible para recibirlo”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Trump destacó que Bessent “viajó muchas horas en tren, lo cual es un viaje peligroso, y estamos hablando del secretario del Tesoro”.

“Fue allí para que le firmaran un documento y cuando llegó, regresó con las manos vacías. No quisieron firmar el documento”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Fuerzas ucranianas han tenido más de un millón de bajas según Moscú

Ucrania ha sufrido más de un millón de bajas desde el comienzo de las acciones bélicas, del que el próximo lunes se cumplen tres años, aseguró el general Serguéi Rudskói, jefe adjunto del Estado Mayor General de la Armada de Rusia, en una entrevista publicada hoy por el periódico Krásynaya Zvezda.

“Solo en 2020 el número de muertos y heridos en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania fue de 590 mil militares. Y desde el comienzo de la operación militar especial (la campaña en Ucrania) esta cifra ha superado el millón”

Serguei Rudskói al medio oficial del Ministerio de Defensa de Rusia

El general indicó que las propuestas de bajar en Ucrania la edad de movilización hasta los 18 años y el envío de armas occidentales al Ejército ucranianosolo alargarán el conflicto y provocarán vanos sacrificios humanos”.

“En general, las perspectivas de desarrollo del conflicto en Ucrania ya no dependen del régimen de Kiev, sino de la disposición de Occidente a construir una arquitectura de seguridad europea que tenga en cuenta los intereses de la Federación de Rusia”

Serguei Rudskói al medio oficial del Ministerio de Defensa de Rusia

Rudskói indicó que el año pasado marcó un “punto de inflexión” en el logro de los objetivos de la campaña militar en Ucrania.

“El régimen de Kiev ya no podrá cambiar significativamente la situación en el campo de batalla”

Serguei Rudskói al medio oficial del Ministerio de Defensa de Rusia

Agregó que Ucrania ha perdido en gran medida su capacidad para armamento y equipos.

En 2024, añadió el general, las tropas rusas se hicieron con el control de casi 4 mil 500 kilómetros cuadrados en la zona de las operaciones militares.

Sobre la situación en la región fronteriza de Kursk, parte de cuyo territorio se encuentra ocupado por las tropas ucranianas desde agosto del año pasado, Rudskói aseguró que la iniciativa pertenece “totalmente” al Ejército ruso.

“Las tropas rusas avanzan en todas las direcciones. El enemigo sufre pérdidas importantes y se retira de sus posiciones, a pesar de que se le han transferido reservas adicionales”

Serguei Rudskói al medio oficial del Ministerio de Defensa de Rusia
Guerra Rusia Ucrania

Volodímir Zelenski le responde a Donald Trump por llamarlo ‘dictador’

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tachó de “desinformación” proveniente de Rusia algunos de los últimos comentarios en su contra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump replicó calificando al presidente ucraniano de “dictador sin elecciones” y acusándole de hacer gastar dinero a Estados Unidos para ir a una guerra que no podía ganar.

En una rueda de prensa en Kiev, Zelenski se refirió a las declaraciones de Trump en las que pedía elecciones en Ucrania y afirmaba, sin especificar la procedencia del dato, que el índice de popularidad del líder ucraniano se sitúa en el 4 %.

“Ya que hablamos del 4 %, hemos visto esta desinformación, entendemos que viene de Rusia. Lo entendemos y tenemos pruebas de que de estos números están hablando Estados Unidos y Rusia”

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

El presidente ucraniano hizo alusión además a una encuesta publicada el miércoles por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev, según la cual un 57 % de los ucranianos confía en Zelenski.

La anterior encuesta de ese mismo instituto fue realizada en diciembre y situaba el índice de apoyo a Zelenski en el 52 %.

Zelenski también confirmó por primera vez que la oferta de acuerdo económico entregada por la Casa Blanca a Kiev hace una semana plantea que Ucrania ceda el 50 % de sus recursos naturales a Estados Unidos, como habían publicado varios medios citando fuentes ucranianas.

El presidente ucraniano explicó que el acuerdo no incluye ninguna garantía de que Estados Unidos seguirá apoyando a Ucrania a cambio de esos beneficios económicos y recordó que Kiev no ha firmado el documento.

Zelenski además desmintió las cifras sobre el monto del apoyo de Estados Unidos a Ucrania mencionadas por Trump, que cifró en 500 mil millones de dólares la cantidad que Washington debe obtener de los recursos minerales ucranianos para cobrarse la factura de la asistencia suministrada hasta ahora.

Según el presidente ucraniano, Kiev ha recibido de Estados Unidos unos 67 mil millones en armamento y 31 mil 500 en ayuda financiera dirigida a mantener a flote el presupuesto ucraniano.

Además, se refirió a la reunión celebrada el martes en Arabia Saudí entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, el primer encuentro público de alto nivel entre ambos países desde que comenzara hace casi tres años la invasión a gran escala de Ucrania.

“Están en su derecho de abordar cuestiones bilaterales en Arabia Saudí, pero creo que Estados Unidos ha ayudado a Putin a salir de varios años de aislamiento”

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

Agregó que Ucrania está “preparada para todo” en el contexto de los contactos unilaterales que la administración Trump ha reanudado con el Kremlin.

En este sentido, declaró que Ucrania ha comenzado a negociar con líderes europeos la posibilidad de que incrementen la financiación que ofrecen al Ejército ucraniano en caso de que Estados Unidos deje de aportar dinero.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania