La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1148 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.
Hoy miércoles 16 de abril de 2025, enviado de Donald Trump ofrece “oportunidades comerciales” si hay paz.
En tanto en el plano militar, las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron seis ataques contra instalaciones energéticas rusas en las últimas 24 horas, comunicó este miércoles el Ministerio de Defensa de Rusia.
La cartera militar indicó que fueron atacadas instalaciones en las provincias de Bélgorod, Briansk, Kursk y Jersón. Las agresiones provocaron cortes de electricidad en varias localidades de esas provincias.
Las acciones de Kiev se producen en violación de los acuerdos ruso-estadounidenses sobre el cese al fuego contra objetivos energéticos durante 30 días a partir del 18 de marzo.



Guerra Rusia Ucrania día 1148: Volodímir Zelenski reitera su interés en comprar sistemas Patriot tras las críticas de Trump
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volvió a expresar ante el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, su interés en comprar sistemas Patriot para proteger las ciudades de Ucrania de los ataques rusos, después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, desdeñara el lunes esta posibilidad.
“Los Patriot son un tipo de armamento defensivo, no sólo pedimos sistemas Patriot. Estamos dispuestos a comprarlos”
Volodímir Zelenski al informar del contenido de su reunión con Rutte
Zelenski insistió en que sus socios tienen suficientes sistemas Patriot para cubrir las necesidades de Ucrania, y subrayó que ofrecérselos o no a Kiev es “una decisión política”.
El presidente ucraniano expresó el fin de semana en una entrevista con la cadena estadounidense CBS el interés de Ucrania de comprar, por unos 15 mil millones de dólares (unos 13.244 millones de euros), diez sistemas antiaéreos Patriot de fabricación estadounidense.
Preguntado el lunes por esta posibilidad, el presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró que Zelenski “siempre está buscando comprar misiles”.
“No se empieza una guerra contra alguien veinte veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles”
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Ucrania necesita más sistemas Patriot para poder proteger sus ciudades de misiles balísticos rusos como los que el domingo mataron en la ciudad de Sumi a 35 personas.

Los Patriot son los únicos sistemas con los que cuenta Kiev capaces de derribar este tipo de misiles, pero los ucranianos tienen un número limitado de estos sistemas y no pueden proteger la mayor parte de su territorio de esta amenaza.
Guerra Rusia Ucrania día 1148: Kiev, Reino Unido, Francia y Turquía discuten garantías marítimas de seguridad
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó en una rueda de prensa con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que emisarios de Ucrania, Reino Unido y Francia mantienen reuniones en Turquía para abordar con representantes del país anfitrión la cuestión de la seguridad en el mar Negro y la posibilidad de desplegar militares extranjeros allí.
“La presencia de nuestros socios occidentales en el cielo, el mar, en tierra. De eso trata la ‘coalición de voluntarios’. Hemos tenido reuniones ya en Europa, en París, en Londres, en Bruselas. Y hay una reunión en Turquía”
Volodímir Zelenski, citado por agencia de noticias ucraniana, ‘Ukrinform’
El presidente ucraniano agregó que la reunión tiene lugar por iniciativa de Turquía y que una de las cuestiones que se abordan es la opción de desplegar “un contingente en el mar”.
“Consideramos que Turquía puede ocupar un lugar importante en las futuras garantías de seguridad marítimas”
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
Medios turcos habían adelantado que delegaciones de Ucrania y Rusia mantendrían este martes y el miércoles reuniones con representantes de Turquía sobre la tregua en el mar Negro que ambas partes han negociado con Estados Unidos.
El Ministerio de Exteriores ucraniano negó esta semana que hubiera planeada una reunión con los rusos.
Zelenski explicó en su rueda de prensa que las reuniones de esta semana no tienen que ver con la tregua en el mar Negro, sino con las garantías de seguridad que sus socios puedan ofrecerle a Ucrania.

La llamada coalición de los voluntarios a la que se refirió Zelenski está liderada por Reino Unido y Francia, y se compone de los países que han mostrado disponibilidad a desplegar un contingente militar en Ucrania una vez termine esta guerra como garantía de seguridad para los ucranianos.
Guerra Rusia Ucrania día 1148: Enviado de Donald Trump ofrece “oportunidades comerciales” si hay paz
Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, auguró que habrá “oportunidades comerciales muy atractivas” entre su país y Rusia en el marco de un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de Ucrania.
“Creo que existe la posibilidad de reestructurar la relación entre Rusia y Estados Unidos mediante oportunidades comerciales muy atractivas que, en mi opinión, también aportan estabilidad real a la región. Las alianzas generan estabilidad”
Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump en entrevista con la cadena Fox News
Witkoff, mediador de Trump para la guerra de Ucrania, se reunió la semana pasada con el presidente ruso, Vladimir Putin, durante más de cuatro horas en San Petersburgo, en el tercer cara a cara que mantiene con el jefe del Kremlin.
El enviado estadounidense dijo que fue una “reunión muy interesante” y que finalizó con el compromiso de Putin de lograr “una paz permanente”.
“Han sucedido cosas realmente problemáticas entre los dos países y creo que estamos al borde de algo que sería muy importante para el mundo en general”
Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump sobre eventual acuerdo de paz
Trump, que llegó al poder con la promesa de poner fin al conflicto, ha protagonizado un acercamiento a Rusia y fuertes críticas a Ucrania, aunque en las últimas semanas ha expresado también frustración por el hecho de que el Kremlin mantenga los bombardeos.
Rusia se ha negado hasta el momento a aceptar un alto el fuego temporal y llevó a cabo un ataque con misiles que dejó el domingo más de una treintena de civiles muertos en la región ucraniana de Sumi.
