Gustavo Petro, presidente de Colombia, pidió a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, que le entregue a los migrantes colombianos que están detenidos en la mega cárcel de ese país.
El presidente de Colombia dijo que no acepta que se criminalice a colombianos, pero tampoco a venezolanos, de la misma manera que lo contempla la propia justicia Estados Unidos.
Gustavo Petro pidió la libertad de los colombianos y venezolanos en la mega cárcel conocida como Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El mandatario del país sudamericano resaltó que Venezuela sabe gritar libertad pues es la tierra del libertador Simón Bolívar.
Gustavo Petro recuerda a Estados Unidos y El Salvador que migrantes no son criminales
Este mensaje lo hizo Gustavo Petro en el marco de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos para suspender el traslado de emigrantes venezolanos supuestamente integrantes del cartel Tren de Aragua de Estados Unidos a El Salvador.





De acuerdo con el presidente colombiano, los migrantes no son criminales a pesar de que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha asegurado que van a continuar los vuelos de deportación y van a ganarle a los recursos jurídicos que han emprendido activistas para suspenderlas.
Karoline Leavitt anunció que van a prevalecer los vuelos de deportación para los “inmigrantes ilegales terroristas”, en referencia a los venezolanos que se acusa de pertenecer al Tren de Aragua.
Así lo dijo luego de que la Corte Suprema estadounidense suspendió las deportaciones de ciudadanos venezolanos desde el estado de Texas entre el 18 y 19 de abril.
Ante ello, la vocera de la Casa Blanca acusó que los mencionados activistas son radicales y que se preocupan más por los derechos de los extranjeros que por los del pueblo estadounidense.
La publicación fue acompañada de imágenes y datos de nueve venezolanos supuestamente integrantes del Tren de Aragua que siguen en territorio estadounidense.
Gustavo Petro aboga por los venezolanos en El Salvador
Estas declaraciones de Gustavo Petro ante Nayib Bukele y de la Casa Blanca ante activistas se dan en el marco de supuestas injusticias al enviar al CECOT a venezolanos que no pertenecerían al Tren de Aragua, como Kilmar Ábrego.