Donald Trump declaró la independencia económica de Estados Unidos con la imposición de aranceles recíprocos.

Hoy miércoles 2 de abril, el presidente Donald Trump realizó el anuncio de los aranceles recíprocos contra varios países.

Como mencionó anteriormente, la medida busca fortalecer la economía de Estados Unidos y hacer cobros justos a los países que también cobran aranceles al país estadounidense.

Donald Trump anuncia independencia económica de Estados Unidos con aranceles recíprocos

En ese contexto, hoy 2 de abril Donald Trump declaró la independencia económica de Estados Unidos durante el anuncio de los aranceles recíprocos.

Desde la Casa Blanca, Donald Trump señaló que el 2 de abril será recordado por la independencia y fortalecimiento de la economía estadounidense.

De esta manera, Donald Trump confirmó que firmará la orden ejecutiva en relación a los aranceles recíprocos, ya que dijo que cobrará a todos los países que también le cobran a Estados Unidos.

“Nos cobran, les cobramos”, fueron las palabras de Donald Trump, quien agregó que muchas naciones se han aprovechado de Estados Unidos y se han enriquecido a costa del país estadounidense.

“Con estas acciones volveremos a hacer grande a Estados Unidos de nuevo; más grande que nunca antes (...) será la era dorada de Estados Unidos”.

Donald Trump
Donald Trump

Los países afectados por los aranceles recíprocos de Donald Trump

Al exponer lo anterior, el presidente Donald Trump presentó una tabla con los datos arancelarios que diferentes países cobran al país estadounidense, y el porcentaje que ahora pagarán en aranceles a Estados Unidos.

Donald Trump reiteró que naciones de todo el mundo impusieron barreras comerciales a Estados Unidos, mientras ellos no hacían nada; razón para implementar los aranceles recíprocos.

Sin embargo, el presidente aclaró que las medidas arancelarias no serán del todo recíprocas, sino que en algunos casos serán incluso menores a lo que cobran a Estados Unidos.

Entre los países afectados por los aranceles recíprocos que Donald Trump mencionó, se encuentran los siguientes:

  • China: cobra 67% a Estados Unidos; pagará 34% en aranceles
  • Unión Europea: cobra 39%; pagará 20%
  • Vietnam: cobra 90%, pagará 46%
  • Taiwan: cobra 64%, pagará 32%
  • Japón: cobra 46%, pagará 24%
  • India: cobra 52%, pagará 26%
  • Corea del Sur: cobra 50%, pagará 25%
  • Tailandia: cobra 72%, pagará 36%
  • Suiza: cobra 61%, pagará 31%
  • Indonesia: cobra 64%, pagará 32%
  • Malasia: cobra 47%, pagará 24%
  • Camboya: cobra 97%, pagará 49%
  • Reino Unido: cobra 10%, pagará 10%
  • Sudáfrica: cobra 60%, pagará 30%
  • Brasil: cobra 10%, pagará 10%
  • Bangladesh: cobra 74%, pagará 37%
  • Singapur: cobra 10%, pagará 10%
  • Israel: cobra 33%, pagará 17%
  • Filipinas: cobra 34%, pagará 17%
  • Chile: cobra 10%, pagará 10%
Donald Trump presenta tarifas de aranceles