La Isla Canguro, tercera más grande en Australia, ya ha sido quemada en un tercio de su totalidad debido a los incendios forestales que azotan al país desde diciembre pasado, terminando también con más de 500 millones de animales.
El alcance de los daños ha sido captado por satélites de la NASA que muestran la zona llena de quemaduras marrones e incendios activos donde una vez hubo vegetación exuberante, pues se trata de un lugar ex profeso para la protección de especies en peligro de extinción.
Se ha perdido una tercera parte del refugio de animales
Al respecto, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio llamó a las consecuencias devastadoras una "tragedia ecológica" dado que al menos unas 155 mil hectáreas (un refugio para la vida silvestre) han sido destruídas por las llamas.
{username} (@NASA) January 7, 2020
Asimismo, el fuego ha terminado con la vida de dos personas, 56 casas, el Parque Nacional Flinders Chase (conocido por ser un espacio donde se puede apreciar al cotizado ornitorrinco), y cientos de edificios, según el reporte del gobierno australiano. En conjunto, en el país se han quemado más de 7 millones 300 mil hectáreas entre matorrales y bosques.
Especies en peligro de extinción ya no tendrán el mismo refugio
Situada frente a la costa sur de Australia, la Isla Canguro es conocida por su naturaleza virgen. Contiene reservas naturales protegidas repletas de vida silvestre nativa como leones marinos, koalas y diversas especies de aves. Es, por ejemplo, el hogar del canguro dunnart.
Este marsupial que no se encuentra en ningún otro lugar porque también está en peligro de extinción, así como la cacatúa negra, que corre el mismo peligro. En su momento, esta isla fue el santuario de 25 mil koalas que han muerto en los incendios reduciendo a la mitad su población.