Te contamos acerca de lo que perdería el cine de Estados Unidos si se prohíben los estrenos de películas en China.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos tendrían una dura respuesta por parte de China afectando el séptimo arte.
A continuación, te platicamos qué sucederá con Hollywood y sus cintas.

Esto perdería el cine de Estados Unidos si se prohíben los estrenos de películas en China
De acuerdo con algunos expertos, el cine de Estados Unidos podría tener perdidas millonarias, si las películas se prohíben en China o se reduce su importación.
En películas blockbuster, Hollywood se quedaría sin el 10% de sus ingresos de taquilla internacional.




En caso de concretarse la prohibición del cine estadounidense en China, películas como Misión Imposible 8 y Superman no tendrían las ganancias esperadas.
The Hollywood Reporter pone el caso de la película de Minecraft de Warner Bros. y Legendary ,que se estrenó en China.
La película obtuvo consiguió en China más de 293 millones de pesos en su primer fin de semana, lo que representa ese 10% de taquilla internacional para Estados Unidos.
Con ello, se agravaría la etapa complicada que vive Hollywood que busca generar ingresos con cifras similares a las de la pandemia.

Guerra comercial entre Estados Unidos y China también afecta el cine
Los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump -de78 años de edad- también afectarían el cine gracias las medidas de China.
Recientemente, China anunció aranceles de 84%, mientras que Estados Unidos un golpe de 125%, por lo que el escenario no es alentador.
Cabe mencionar que China mantiene un acuerdo comercial para estrenar 34 películas extranjeras anualmente.
En ese trato, el país asiático permite que los estudios participen en el 25% de las ganancias de taquilla.
Mientras que en películas de poco presupuesto, se tiene un sistema de compra donde el distribuidor paga una tarifa para exhibir en cines chinos.
Dichas prácticas de China han hecho que su taquilla local e industria no dependan de cintas extranjeras para tener buenos ingresos.
El caso más notorio es la cinta Ne Zha 2, que es una producción que recaudó más de 42 mil 742 millones de pesos.
