Martín Lutero era fraile agustino, es decir, miembro de la Orden de San Agustín, al igual que Robert Prevost, León XIV, quien fue designado como nuevo papa este jueves 8 de mayo.

La elección del Papa León XIV como nuevo líder de la iglesia católica y jefe de estado de El Vaticano dio fin al Cónclave 2025 en el que participaron 133 cardenales del mundo.

Robert Prevost, ahora el Papa León XIV, ingresó a la orden agustina en 1977 y después de su formación religiosa fue ordenado sacerdote; el nuevo papa es miembro de la Orden de San Agustín, como lo fue Martín Lutero.

Robert Prevost, León XIV, fue felicitado por Donald Trump

¿Quién fue Martín Lutero?

Martín Lutero fue un teólogo y fraile agustino nacido el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben, Alemania, y se le conoce por ser el precursor central de la reforma protestante del siglo XVI.

El agustino Martín Lutero criticó fuertemente las prácticas de la iglesia católica, en especial la venta de indulgencias a los fieles y propuso una reforma profunda en la institución eclesiástica.

En 1505, Martín Lutero ingresó al monasterio de la Orden de San Agustín y dos años después fue ordenado sacerdote católico y fue hasta 1517 que publicó las famosas 95 tesis.

Como un acto de denuncia, Martín Lutero clavó las 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg, lo que generó una gran tensión con autoridades de Roma, quienes lo exhortaron a retractarse.

Cabe mencionar que Martín Lutero nunca se separó formalmente de la iglesia católica por decisión propia, sino que fue excomulgado en 1521, cuando ya se empezaba a formar el luteranismo.

Martín Lutero tradujo la Biblia al alemán y permitió que su lectura fuera de acceso al pueblo, entre sus principales enseñanzas se encuentran:

  • La salvación por la fe en Cristo y no por obras o por la mediación de la Iglesia
  • La autoridad de la Biblia, que sería fuente de toda autoridad religiosa, no el Papa ni la tradición eclesial
¿Quién fue Martín Lutero?

Orden de San Agustín: Significado y características

La Orden de San Agustín es una orden religiosa de la iglesia católica instituida oficialmente en el siglo XII que intenta llevar una vida inspirada en San Agustín de Hipona, uno de los padres de la iglesia.

Los agustinos tienen por lema lo siguiente: “Una sola alma y un solo corazón dirigidos hacia Dios”, que hace énfasis en la vida comunitaria y amor a Dios y al prójimo, sus características principales son:

  • Vida comunitaria: Los agustinos viven como hermanos, compartiendo bienes materiales y espirituales
  • Regla de San Agustín: Los frailes agustinos se rigen con las reglas monásticas, que enfatizan la humildad, la caridad, la obediencia y la vida común
  • Apostolado: Un agustino puede realizar diferentes actividades al servicio de la iglesia como educación, misiones, parroquias, predicación, dirección espiritual, entre otras
  • Votos religiosos: Los miembros de la Orden de San Agustín hacen votos perpetuos de castidad, pobreza y obediencia

Los agustinos están presentes en más de 50 países y han tenido gran influencia en la educación y el pensamiento teológico, recientemente, un miembro de la Orden de San Agustín fue designado papa: Robert Prevost.

Cabe mencionar que Robert Prevost sigue siendo agustino, aunque ya no vive en comunidad ni bajo obediencia directa de los superiores de la Orden de San Agustín.

Cónclave: Robert Prevost es elegido como el nuevo papa