México.- Hasta el momento hay seis mexicanas que posiblemente habrían sido sometidas a esterilizaciones no autorizadas en centros de detención de migrantes en Estados Unidos, informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

El canciller dijo durante la conferencia mañanera que sí se confirma que a las mujeres les practicaron una histerectomía sería “inaceptable” y debe ser sancionado.

“Tenemos contacto ya con seis de las (mujeres) que potencialmente pudieron haber estado sujetas a este tipo de procedimiento. Yo estimo que mañana terminaremos de entrevistarnos con todas las que potencialmente (pudieron) haber tenido esto. Desde luego es inaceptable, que rechazamos de antemano”

Marcelo Ebrard

Ebrard no descartó que haya más mujeres a quienes les han extraído el útero a la fuerza y más adelante dará información.

El 14 de septiembre organizaciones de derechos humanos denunciaron que en un centro de detención de migrantes en Georgia, Estados Unidos, las mujeres eran sometidas a histerectomías. La enfermera Dawn Wooten filtró información sobre las prácticas en este lugar, donde hasta el momento se tienen 42 casos confirmados.

Una migrante detenida entrevistada por la organización Project South contó que:

“Cuando conocí a todas esas mujeres que habían pasado por cirugías, pensé que esto era como un experimento en un campo de concentración. Era como si estuvieran experimentando con nuestros cuerpos”

Migrante

Tras saberse el caso, la SRE dijo que a través del Consulado General de México en Atlanta se mantienen comunicación con las organizaciones que dieron a conocer los casos y están alerta de las denuncias en centros en Irwin, Georgia y El Paso, Texas.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores reitera su compromiso con la protección de las personas mexicanas en el exterior, así como sus principios de una política exterior feminista. El Gobierno de México expresa su rechazo absoluto de cualquier violación a los derechos humanos de las personas mexicanas en el exterior”

SRE