Estados Unidos recibe un duro golpe. Luego de que por veinte años se mantuviera en la lista de los 10 pasaportes más poderosos del mundo, hoy está fuera.
Henley & Partners, despacho encargado de analizar las tendencias globales en materia de movilidad, ciudadanía y política de visados, publicó la última edición de su Henley Passport Index.
El cual mide “el poder” de un pasaporte basándose en el número de destinos a los que se puede acceder sin visado.





De acuerdo con los datos recopilados a partir de los registros de la IATA (Timatic), el pasaporte de Estados Unidos, se encuentra en la posición doce, junto con Malasia, con acceso a 180 destinos sin visado.

Los diez pasaportes más poderosos, según la edición de octubre de 2025
Estos son los 10 pasaportes más poderosos del mundo, según gráficas de octubre de 2025:
- Singapur, 193 (número de destino sin visado)
- Corea del Sur, 190 (número de destino sin visado)
- Japón, 189 (número de destino sin visado)
- Alemania, España, Italia, Luxemburgo, Suiza, 188 (número de destino sin visado)
- Australia, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Países Bajos, 187 (número de destino sin visado)
- Grecia, Hungría, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal, Suecia 186 (número de destino sin visado)
- Australia, Malta, Polonia, República Checa 185
- Croacia, Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Eslovaquia, Esloveania, Reino Unido, 184 (número de destino sin visado)
- Canadá 183 (número de destino sin visado) 183
- Letonia, Liechtenstein, 182 (número de destino sin visado)
Poder de Estados Unidos en declive
Estados Unidos ha perdido poder y Donald Trump, el actual presidente, no es cien por ciento culpable.
Annie Pforzheimer, asociada del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, el declive de Estados Unidos está relacionado con su política.
“Incluso antes del segundo mandato de Trump, la política estadounidense ya se había replegado sobre sí misma”
Annie Pforzheimer. CSIS
Sus decisiones y acciones derivadas de su política ha afectado su relación con África y Oriente Medio.
De acuerdo con el portal VisasNews, durante la administración de Donald Trump:
- Ciudadanos de 12 países del continente africano fueron privados de visados para viajar a Estados Unidos
- Siete sufrieron restricciones adicionales
- 36 países fueron amenazados de exclusión
Tales acciones hoy se ven reflejadas en materia de movilidad, cuando dominan países asiáticos y europeos.
