El premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, lanzó terroríficas promociones sobre Estados Unidos y la democracia de México, principalmente ante la influencia de figuras como Donald Trump.

Al participar en la 33 plenaria de Banamex, el economista explicó que la desigualdad, corrupción, iniquidad y mal uso de las redes sociales, estarían detrás de serios problemas democráticos y económicos en México.

En opinión del Premio Nobel de Economía 2024, las redes sociales han fortalecido a personajes populistas y celebridades como Donald Trump, debilitando al mismo tiempo a personas que realizan el trabajo democrático.

Donald Trump

Premio Nobel de Economía 2024 lanzó terroríficas promociones sobre Estados Unidos y la democracia de México

También durante su participación en la 33 plenaria de Banamex, el Premio Nobel de Economía 2024 argumentó que la influencia de las redes sociales son, en gran medida, responsables del debilitamiento democrático.

Según explicó, es en dichas plataformas donde se hace fuertes a personajes populistas y celebridades, dejando en segundo plano a personas que realizan el trabajo democrático.

“Vivimos en un sistema un ecosistema informativo formado por las redes sociales que yo creo que es muy contaminante y es muy conducente para las personas fuertes, los populistas y las celebridades de la tele, se vuelven más importantes que las personas que están intentando hacer trabajo democrático”

Premio Nobel 2024

La tecnología actual y herramientas como la inteligencia artificial también fueron motivo de mención en su discurso pues afirmó que éstas son utilizadas para atentar contra la democracia.

“La crisis cada vez se vuelve más grande porque estamos utilizando la tecnología específicamente para reducir y menospreciar la democracia”, dijo el economista Daron Acemoglu.

Premio Nobel de Economía 2024: Las terroríficas promociones para México en el gobierno de Donald Trump

Al hablar sobre Donald Trump, el ganador del Premio Nobel de Economía 2024 dijo que, además de los aranceles y las presiones al comercio exterior, México debería preocuparse por el daño que se haga a las instituciones en Estados Unidos.

Según explicó Daron Acemoglu, el sistema económico de Estados Unidos no es tan solido como aparenta, ya que este se ha debilitado y podrían crecer con las medidas de Donald Trump.

“Nos debemos de preocupar por los aranceles, pero también qué es lo que está pasando con las instituciones de Estados Unidos, porque el sistema económico de Estados Unidos se ha debilitado, tiene muchas otras consecuencias para Estados Unidos y es una normalidad que no se va a autocorregir. Por el contrario, mientras más daño haga Trump, más duraderos eran estos problemas”

Bajo tales argumentos, explicó que la democracia debe funcionar mejor si quiere evitar al “próximo Trump”. “Si queremos evitar al siguiente Trump, creo que tenemos que hacer que la democracia funcione mejor”, comentó.

Sobre la economía en México, dijo: “Es una economía que está afectada por el monopolio, por crimen, por bandas y también es una economía como muchos otros lugares en la América Latina que no han hecho un buen trabajo en eliminar la corrupción. Entonces, esos problemas tienen que tener soluciones institucionales", dijo.

Celular