El estudio del cáncer sigue siendo un camino por recorrer pues aún se requieren más medicamentos con menos efectos secundarios y con mayor efectividad, uno de ellos que representa una esperanza en la cura del cáncer de colon es Dostarlimab, debido a su alta efectividad.

En un estudio médico, Dostarlimab ha curado al 100% a pacientes con cáncer de recto o cáncer de colon localmente avanzado con deficiencia del sistema de reparación de apareamientos erróneos (dMMR).

Un estudio de la farmacéutica GSK en 42 pacientes con esa enfermedad en el Memorial Sloan Kettering Cancer, demostró una efectividad del cien por ciento.

Dostarlimab: Medicamento contra el cáncer de colon que tiene sin cirugía ni quimioterapia

Dostarlimab actualizó los resultados del estudio colaborativo a largo plazo de fase l y sigue demostrando que es una alternativa a la cirugía para los pacientes con cáncer de recto localmente avanzado con deficiencia del sistema de reparación de apareamientos erróneos.

Estos resultados de 2024 vienen a reforzar pruebas similares cuyos resultados se presentaron en 2022 durante los Congresos de la American Society of Clínical Oncology (ASCO).

Cabe recordar que actualmente los pacientes con cáncer de colon localmente avanzado implican un tratamiento inicial con quimioterapia más radiación y posteriormente una cirugía para extirpar el tumor junto con partes del intestino y tejido circundante.

A pesar de ello, un tercio de los pacientes presentará metástasis en otros órganos a la ves que podrían presentar disfunción urinaria, sexual, cánceres secundarios, infertilidad u otras afectaciones, por ello llama la atención la esperanza que representa este tipo de medicamentos.

Dostarlimab: Médicos recuerdan importancia de no alterar la vida de los pacientes

Andrea Cercek, investigador principal del estudio, ha dicho que este “tratamiento novedoso para el cáncer de recto...conduce a una regresión completa y duradera del tumor sin necesidad de un tratamiento que altere la vida”.

El médico ha recordado a muchos de sus pacientes con tratamientos estándares y ha visto el impacto debilitante del mismo.

Hasta ahora, el tratamiento ha conseguido un perfil seguro pues no se reportaron eventos adversos en grado 3 o superior en el ensayo.

¿Dostarlimab, el medicamento esperanzador contra el cáncer de colon, está disponible en México?

En mayo de 2024, la Comisión Federal para a Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario e Dostarlimab en México.

Lo describía también como un biotecnológico innovador pata combatir también en cáncer de endometrio, el cuarto más frecuente en mujeres a nivel mundial.