El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó nuevamente a México con imponer aranceles si no cumple con el envío de agua a Texas, pero ¿Qué es el Tratado de Aguas de 1944?

De manera general, el Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 431 millones 721 mil metros cúbicos de agua anuales de la cuenca del Río Bravo hacia Estados Unidos.

No obstante, el Tratado de Aguas de 1944 no ha podido ser cumplido porque México ha padecido de una grave sequía en los últimos tres años, lo que imposibilita el envío de agua a Estados Unidos.

¿Qué es el Tratado de Aguas de 1944? Por esta razón Estados Unidos amenazó con posibles aranceles a México

Debido al incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, el presidente Donald Trump amenazó con imponer más aranceles a México, por lo menos hasta que distribuya el agua que le debe a Texas.

Dicho tratado fue firmado el 3 de febrero de 1944 y ratificado por ambos países en 1946. En términos generales, tanto México como Estados Unidos deberán asegurar el aprovechamiento y distribución de:

  • Río Bravo
  • Rio Colorado
  • Río Tijuana

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar a Estados Unidos un mínimo de 431 millones 721 mil metros cúbicos de agua cada año de la cuenca del Río Bravo, calculados en ciclos de 5 años.

En caso de que México no cumpla con el acuerdo, la deuda se transferirá al siguiente ciclo, situación que no ha podido ser atendida por la sequía que ha azotado a la zona norte del país.

En cuanto al derecho que cada país tiene sobre los ríos, el Tratado de Aguas de 1944 indica que:

  • A México le corresponden dos terceras partes del río Bravo y los arroyos que desembocan en él
  • A Estados le corresponde una tercera parte de los arroyos del río Bravo
  • México debe entregar 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos cada 5 años
Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump y amenaza de aranceles por agua para Texas: México cumple

“México ha estado cumpliendo”: La respuesta de Claudia Sheinbaum a Donald Trump

Luego de que Donald Trump anunciara su intención de imponer aranceles si México no cumplía con el Tratado de Aguas de 1944, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que el país ha cumplido en la medida de los posible.

Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países.

Claudia Sheinbaum

Asimismo, añadió “He instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos dijo que esta es la primera medida impuesta para que México respete el Tratado de Aguas de 1944, en caso de no hacerlo, habrá severas sanciones.

“Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados, detuve los envíos a Tijuana… seguiremos escalando las consecuencias incluyendo tarifas o sanciones”, dijo Donald Trump.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura