Tras la conclusión del Cónclave 2025 para elegir al nuevo papa, el Colegio de Cardenales que participó en este proceso eligió a Robert Prevost, León XIV, como jefe de Estado del Vaticano.
El Cónclave se llevó a cabo hoy, fecha en la que al menos dos tercios de 133 cardenales menores de 80 años participaron para elegir al nuevo papa; cada uno de ellos también tuvo la posibilidad de ser votado.
Cabe recordar que este proceso se dio tras la muerte del papa Francisco o José Mario Bergoglio, a los 88 años de edad, el 21 de abril de 2025; esto a causa de un derrame cerebral que le produjo un coma y un colapso cardiovascular irreversible.
Robert Prevost, León XIV, fue elegido como papa
Robert Prevost eligió que su nombre como papa y líder del Vaticano será León XIV, además de ser el primer máximo pontífice de la iglesia católica nacido en Estados Unidos.
De origen estadounidense y nacionalizado peruano, Robert Prevost, León XIV, es el nuevo jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano, tras la muerte del Papa Francisco.










Durante la mañana de este jueves, León XIV ofreció su primer discurso como nuevo papa de la iglesia católica tras ser presentado de manera oficial.
Robert Prevost, León XIV, dijo que durante su pontificado buscará que la iglesia católica construya puentes de diálogo con todos los sectores.
Durante su discurso también se dio espacio para hablar en español y aprovechó para mandarle un saludo a la diócesis de Chiclayo, en Perú, donde fungió como administrador apostólico de 2015 a 2023.
Inmediatamente, rezó el Ave María por la paz mundial, hecho que destacó al ser la primera vez que se hace durante el primer discurso del nuevo papa.
Hasta ahora, no se ha dado a conocer la razón por la que eligió el nombre de León XIV.

¿Quién es Robert Prevost, León XIV?
León XIV, de nombre secular Robert Francis Prevost Martínez, actualmente tiene 69 años de edad y nació el 14 de septiembre de 1955, en Chicago, Estados Unidos.
Robert Prevost es hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, de ascendencia española.
Un dato relevante es que León XIV pertenece a la orden de los agustinos.
Su formación académica destaca que tiene el título de Ciencias Matemáticas, por lo que algunos medios ya lo refieren como ‘El Papa matemático’; también tiene una especialización en Filosofía en la Universidad Villanova.
Cuenta con una maestría en Divinidad en la Unión Teológica Católica – Chicago, además de estudios en Derecho canónico en la Universidad Angelicum, de Roma.
El Papa León XIV habla inglés, español, italiano, francés y portugués.
El 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró obispo titular de Sufar y administrador apostólico de Chiclayo, Perú. En 2015, se nacionalizó peruano.
Los cargos religiosos más recientes de León XIV antes de ser elegido papa son:
- Cardenal obispo de Albano
- Cardenal diácono de Santa Mónica
- Prefecto del Dicasterio para los Obispos
- Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina

¿Qué significa ser papa?
Tras el Cónclave que determinó la elección de Robert Prevost, León XIV, como nuevo papa, cabe señalar el significado de ser el jefe de Estado del Vaticano, de acuerdo con la institución de la Iglesia Católica.
El papa es considerado como sucesor de San Pedro y vicario de Cristo, por lo que ejerce su autoridad sobre los más de 1400 millones de católicos que residen en el mundo.
Sin embargo, el sumo pontífice de la Iglesia Católica también es jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, un pequeño estado independiente dentro de Italia.
En ese sentido, el papa es responsable de preservar y enseñar la fe, así como de interpretar la Biblia y velar por la unidad de la Iglesia, lo cual se justifica bajo una autoridad divina que lo conecta directamente con Jesús.
No obstante, como jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, el papa también cuenta con facultades o poderes legislativos, ejecutivos y judiciales.
¿Cuáles son las responsabilidades del papa?
Tras el Cónclave, el papa, como sus antecesores, cuenta con dos tipos de responsabilidades al ser el sumo pontífice de la Iglesia Católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano.
Como representante del catolicismo, el papa tiene la responsabilidad de ser guía espiritual de más de 1400 millones de fieles que residen en el mundo, así como de:
- Enseñar la doctrina de la Iglesia Católica
- Mantener la unidad de la Iglesia por medio del diálogo interreligioso y el ecumenismo
- Así como la canonización al declarar santos a figuras destacadas de la Iglesia
Mientras que como Jefe del Vaticano, el papa es representante de la diplomacia de este Estado al establecer relaciones con otros países y organizaciones. Sin embargo, también es responsable de:
- Los nombramientos de obispos, cardenales y otros líderes eclesiásticos
- La convocatoria de obispos y otros líderes religiosos para lleva a cabo reuniones en las que se discuten temas de interés para la Iglesia Católica
- Así como de mediador en conflictos y promotor de la paz y la justicia social