Péter Erdő, cardenal diocesano húngaro, podría ser el nuevo Papa del Vaticano tras la muerte de Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como el Papa Francisco; te decimos quién es él.
Durante las primeras horas del lunes 21 de abril se dio a conocer que el Papa Francisco murió, noticia que ha conmocionado a todo el mundo, incluyendo a políticos y religiosos.
Pero ¿quién es Péter Erdő? Te decimos todo lo que sabemos de uno de los cardenales que podría ser el nuevo Papa del Vaticano cuando inicie el cónclave.
¿Quién es Péter Erdő?
Actualmente, Péter Erdő es cardenal presbítero de Santa María la Nueva en Hungría y forma parte de la lista de los cardenales que podrían convertirse en el nuevo Papa y jefe de Estado del Vaticano.
El cardenal Péter Erdő ha dicho en entrevistas que la fe católica fue transmitida por sus padres, quienes le enseñaron a rezar y asistir fervientemente a las fiestas religiosas.










Péter Erdő recibió una educación religiosa en casa, pese a que esto era contrario a los ideales de la entonces República Popular Húngara, que se regía bajo el socialismo y el comunismo.

¿Qué edad tiene Péter Erdő?
Péter Erdő tiene 72 años de edad
¿Qué signo zodiacal es Péter Erdő?
Dado que Péter Erdő nació el 25 de junio de 1952, su signo es Cáncer.
¿Péter Erdő está casado?
Péter Erdő no está casado ni tiene hijos. El cardenal fue ordenado sacerdote el 18 de junio de 1975, fecha en la que hizo votos de celibato con la promesa de abstenerse de matrimonio para dedicarse plenamente a Dios y a la Iglesia.
¿Péter Erdő tiene hijos?
Péter Erdő no tiene hijos.
¿Qué estudió Péter Erdő?
Péter Erdő ingresó al seminario de Esztergom a temprana edad y posteriormente continuó en el Seminario Central de Budapest, donde realizó estudios en Filosofía y Teología.
Posteriormente, obtuvo una beca del Instituto Papal Húngaro para estudiar en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, donde obtuvo dos doctorados:
- Teología
- Derecho Canónico
¿Cuál es la trayectoria de Péter Erdő?
Péter Erdő ha sido profesor de Filosofía, Teología y Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma) y en la Universidad Católica Pázmány Péter (Budapest).
Asimismo, Péter Erdő ha tenido puestos importantes en la jerarquía de la iglesia católica como:
- En 1999 fue nombrado obispo titular de Puppi y obispo auxiliar de Székesfehérvár
- En 2000 fue consagrado obispo por el papa Juan Pablo II
- En 2002 fue nombrado arzobispo de Esztergom-Budapest y primado de Hungría.
- En 2003 fue creado cardenal por san Juan Pablo II, con el título de Santa María la Nueva
- De 2005 a 2015 fue presidente de la Conferencia Episcopal Húngara
- De 2006 a 2016 fue presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa (CCEE)
Péter Erdő también se ha desempeñado en diversos dicasterios del Vaticano, incluyendo:
- Congregación para la Educación Católica
- Pontificio Consejo para los Textos Legislativos
- Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica

Péter Erdő es un cardenal diocesano; en qué consiste
El cardenal Péter Erdő es un sacerdote diocesano, es decir, que no pertenece a ninguna orden religiosa como los franciscanos, jesuitas o dominicos.
Los estilos de vida que lleva un sacerdote diocesano y un sacerdote religioso son distintos por las siguientes razones:
- Los diocesanos, como Péter Erdő, están bajo la autoridad directa de un obispo local, mientras que los religiosos responden a sus superiores en la orden
- Mientras que los diocesanos trabajan en una parroquia o diócesis concreta, los religiosos pueden ser enviados a diferentes lugares, incluso a diferentes países
- Los sacerdotes religiosos hacen votos de pobreza, castidad y obediencia, los diocesanos, como Péter Erdő, no
- Pese a que ambos poseen las mismas facultades de sacerdotes, los religiosos tienen un carismas particular como: educación, misión, predicación, contemplación, servicio a los pobres, etc.
Péter Erdő podría ser el nuevo Papa del Vaticano
Este lunes 21 de abril murió el Papa Francisco, por lo que han surgido dudas sobre quién ocupará su puesto en el Vaticano y el cardenal Péter Erdő sería uno de los candidatos.
Péter Erdő se ha caracterizado por ser muy conservador, y profundamente anticomunista; abiertamente ha expresado estar en desacuerdo con las relaciones homosexuales y el aborto.
Además de Péter Erdő, hay una lista de posibles personas que podrían ser el nuevo Papa del Vaticano, entre ellos se encuentran:
- Cardenal Pietro Parolin, italiano, diplomático del Vaticano
- Cardenal Luis Antonio Gokim Tagle de origen filipino
- Cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos
- Cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, ghanés, funcionario del Vaticano podría ser el primer Papa de origen africano
- Matteo Maria Zuppi, italiano, arzobispo de Bolonia
- Cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos de Malta
- Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, Francia
- Cardenal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, México
- Cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo Primado de México