¿Quién es Pietro Parolin? Se trata del vocero del Vaticano que de acuerdo con analistas, es uno de los candidatos para ser elegido como el sucesor del Papa Francisco durante el cónclave.

Luego de la muerte del Papa Francisco y la activación del protocolo de sucesión en El Vaticano, distintos nombres han comenzado a circular como posibles sucesores del pontífice.

Entre ellos destaca el de Pietro Parolin, quien se desempeña en la actualidad como vocero del Vaticano y del que te contamos los siguientes detalles para poder entender quién es:

  • ¿Quién es Pietro Parolin?
  • ¿Qué edad tiene Pietro Parolin?
  • ¿Qué signo zodiacal es Pietro Parolin?
  • ¿Qué estudió Pietro Parolin?
  • ¿En qué ha trabajado Pietro Parolin?
Pietro Parolin, vocero del Vaticano

¿Quién es Pietro Parolin?

Pietro Parolin nació en el año 1955 en Schiavon, una pequeña localidad del norte de Italia, donde creció en el seno de una familia modesta caracterizada por su profunda fe católica que influyó de forma decisiva en su futuro.

Desde su juventud, Pietro Parolin mostró una inclinación profunda hacia el servicio a los demás, lo cual lo llevó a una edad temprana, a contemplar la vida sacerdotal como un camino natural para canalizar su vocación espiritual.

De acuerdo con el propio vocero del Vaticano, decidió ordenarse sacerdote por ese deseo de contribuir a la reconciliación y la paz entre las personas y su convicción de que la iglesia puede ser ese instrumento de unidad.

Durante su formación, Pietro Parolin destacó por esa misma sensibilidad social y capacidad para el diálogo, misma que llevó a convertirse en una figura cercana a las comunidades en rezago de Italia.

Durante su tiempo dentro de la iglesia católica, ha desarrollado un perfil diplomático que se ha distinguido por mantener un equilibrio entre la defensa de la doctrina católica y una apertura diálogo.

Gracias a su capacidad de establecer relaciones con otras doctrinas religiosas e incluso figuras gubernamentales, ocupa el puesto de vocero del Vaticano, desde el cual ha liderado importantes negociaciones internacionales.

Debido al vital papel que ha desempeñado a favor de la iglesia católica, Pietro Parolin es considerado por algunos especialistas, como uno de los candidatos más fuertes para ser el sucesor del Papa Francisco.

Lo anterior debido a que destacan que el perfil conciliador y de diálogo de Pietro Parolin, sería clave para dar continuidad al legado que dejó el Papa Francisco, aunque de momento el vocero no se ha pronunciado.

Pietro Parolin, vocero del Vaticano

¿Qué edad tiene Pietro Parolin?

Información oficial compartida por El Vaticano, establece que Pietro Parolin nació el 17 de enero de 1955, por lo cual hasta el mes de abril del 2025, el vocero que podría ser sucesor del Papa Francisco tiene 70 años de edad.

¿Qué signo zodiacal es Pietro Parolin?

Al conocer el dato de la fecha de nacimiento de Pietro Parolin, se puede establecer, con base en lo indicado en el calendario de horóscopos, que es del signo zodiacal de Capricornio.

Pietro Parolin, vocero del Vaticano

¿Qué estudió Pietro Parolin?

En el tema de la formación académica que Pietro Parolín ha desarrollado, la información compartida por la Santa Sede, establece que su vocero y candidato a ser el sucesor del Papa Francisco, estudió lo siguiente:

  • Ingresó al seminario menor de Vicenza, donde comenzó su formación religiosa inicial en filosofía y teología en 1969
  • Continuó sus estudios en el seminario mayor de Vicenza, profundizando en teología y preparación pastoral en 1970
  • Estudió en la Facultad Teológica del Triveneto, donde completó su formación para el sacerdocio
  • Fue ordenado sacerdote, tras culminar sus estudios eclesiásticos básicos el 27 de abril de 1980
  • Se incorporó a la Pontificia Academia Eclesiástica en Roma, institución encargada de formar diplomáticos de la Santa Sede en 1983
  • Realizó estudios de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana a mediados de la década de 1980
  • Obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad Gregoriana, con una tesis centrada en el Sínodo de los Obispos el 1 de julio de 1986

¿En qué ha trabajado Pietro Parolin?

En lo que respecta a la experiencia laboral con la que cuenta Pietro Parolin en el ámbito religioso y eclesiástico, El Vaticano establece que ha desempeñado los siguientes trabajos:

  • Funcionario en la Nunciatura Apostólica en Nigeria de 1986 a 1989
  • Funcionario en la Nunciatura Apostólica en México de 1989 a 1992
  • Colaborador en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado del Vaticano de 1992 a 2002
  • Subsecretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano de 2002 a 2009
  • Nuncio Apostólico en Venezuela de 2009 a 2013
  • Secretario de Estado del Vaticano desde 2013 hasta la actualidad
  • Miembro del Consejo de Cardenales desde 2013 hasta la actualidad

Pietro Parolin, el vocero del Vaticano que podría ser sucesor del Papa Francisco

El vocero del Vaticano, Pietro Parolín, suena como posible sucesor del Papa Francisco, debido a su amplia trayectoria diplomática en la institución eclesiástica, en la cual ha destacado por su visión moderada.

Lo anterior debido a que especialistas en la materia, refieren que Pietro Parolin cuenta con una gran influencia dentro del Vaticano, lo cual podría ser clave durante el cónclave donde se definirá al sucesor del Papa Francisco.

Si bien su experiencia pastoral es limitada, cuenta con las credenciales necesarias para ocupar el máximo puesto de la iglesia católica, ya que domina varios idiomas y comprende a detalle la estructura vaticana.

De la misma forma, analistas indican que por mostrar apertura para que se realicen ciertos cambios como buscó el Papa Francisco, también mantiene posturas tradicionales en asuntos clave de la doctrina católica

En suma, se considera que de concretarse la elección de Pietro Parolin, la institución religiosa podría tener un equilibrio entre continuidad y reforma que muchos advierten que es vital para su futuro.

Pietro Parolin, vocero del Vaticano, observando los restos del Papa Francisco