La Organización de las Naciones Unidas (ONU) está preocupada por la reforma al Poder Judicial y mandó un alarmante mensaje.
Hoy lunes 26 de agosto se lleva a cabo la discusión del dictamen de la reforma al Poder Judicial en comisiones de la Cámara de Diputados.
Con dicha reforma se plantea modificar el artículo 95 de la Constitución, para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto popular.
Sin embargo, la reforma impulsada por el presidente AMLO ha resultado controversial y rechazada no sólo por trabajadores del Poder Judicial que mantienen un paro de labores indefinido, también por gobiernos extranjeros y organismos internacionales como la ONU.
¿Qué dijo la ONU sobre la reforma al Poder Judicial?
Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU, habló sobre la reforma al Poder Judicial en el marco de la discusión del dictamen en comisiones de la Cámara de Diputados.










La relatora especial de la ONU expresó las preocupaciones de la organización debido a las posibles implicaciones que tendría la reforma en la independencia judicial en México.
Por ello, pidió a México volver a considerar la propuesta priorizando la garantía de los derechos humanos de la independencia judicial.
“Mientras la última propuesta de reforma judicial se somete a votación en la comisión hoy, reitero mis profundas preocupaciones sobre sus amplias implicaciones para la independencia judicial en todo México. Insto a las autoridades a reconsiderar detenidamente la propuesta, dando el peso adecuado a la garantía de derechos humanos de la independencia judicial”.
Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU
Asimismo, en entrevista para Reforma, la relatora especial de la ONU coincidió en la opinión de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México: que la reforma al Poder Judicial ampliará el riesgo de corrupción en el sistema judicial.
“La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, lejor de evitar los riesgos de corrupción en el sistema judicial, los amplifica. (...) Entre más político se vuelve el proceso, más riesgo hay de corrupción porque también tratan de encontrar el poder a como dé lugar”.
Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU
AMLO asegura que no aceptará injerencismos por la reforma al Poder Judicial
Las diversas opiniones extranjeras sobre la reforma al Poder Judicial ocasionaron que el presidente AMLO explotara el pasado 23 de agosto.
Y es que tras el rechazo de Ken Salazar al decir que la iniciativa promoverá la corrupción y pondría en riesgo al T-MEC, generó un disgusto en el presidente AMLO, quien advirtió que no aceptará injerencismos de representantes de gobiernos extranjeros.
Al mismo tiempo, AMLO hizo llegar una nota de extrañamiento al gobierno de Estados Unidos por la intromisión a los temas que competen únicamente a México.
