Sara Millerey, mujer trans asesinada en Colombia, se convirtió en un grito de resistencia y la última publicación en sus redes sociales va en contra de todo acto de violencia.

El pasado 4 de abril Sara Millerey fue interceptada, golpeada y asesinada en calles de Antioquia, Colombia; su cuerpo fue arrojado al arroyo La García.

“Paz, amor y felicidad”, fue el último mensaje publicado en las redes sociales de la mujer trans horas, publicación que se hizo después de su asesinato y que ha causado indignación por la impotencia ante el cruel transfeminicidio.

La última publicación de Sara Millerey, mujer trans asesinada en Colombia

Seis días después del asesinato de Sara Millerey, el caso sigue causando conmoción a nivel internacional; tal es así que recuerdan la última publicación en sus redes sociales.

La mujer trans de 32 años murió el pasado 4 de abril, y dos días después, una tercera persona publicó un fuerte mensaje en su cuenta de Facebook, también como despedida a Sara Millerey.

“Paz, amor y felicidad att: tu AVE terrenal”, dice la publicación, acompañada de un video con una fotografía de Sara Millerey vestida con ropa negra y guantes, con la canción de Karol G ‘Mañana será bonito’.

Pero ya no hubo un mañana para Sara Millerey, pues su cuerpo fue rescatado del arroyo La García con múltiples fracturas.

Sara Millerey: la publicación que se hizo en sus redes sociales después de ser asesinada

¿Quién era Sara Millerey, mujer trans asesinada en Colombia?

Lo que se sabe en torno al asesinato de Sara Millerey es que la mujer trans fue interceptada el viernes 4 de abril y encontrada sin vida al día siguiente.

Con las piernas y brazos completamente fracturados, Sara Millerey fue rescatada sin signos vitales del arroyo al que fue arrojada por sus captores.

Ella era conocida también como “La Millerey” y fue en su adolescencia cuando comenzó con la transición al no identificarse con su género.

Hasta el momento no se han identificado a los asesinos de Sara Millerey, pero su caso se ha convertido en un grito colectivo en Colombia contra la transfobia y los transfeminicidios.

Sara Millerey González