Un sismo magnitud 8.8 sacudió a Rusia hoy 29 de julio de 2025; el temblor provocó la activación de la alerta de tsunami en el Océano Pacífico.
De manera preliminar se reportó que el sismo de hoy en Rusia había sido magnitud 8.0, valor que cambió a 8.8 con epicentro en la Península de Kamchatka, frente a la costa este.
Debido a su intensidad -considerado el más grande en todo el mundo desde 2011- se emitió alerta de tsunami en el Pacífico para estados y países como:
- Hawái (Estados Unidos)
- Japón
- Ecuador
- Alaska (Estados Unidos)
- California (Estados Unidos)
- Perú
- Chile
- México
- Filipinas
- Colombia
- El Salvador
- Taiwán
Este sismo magnitud 8.8 en Rusia es el más fuerte en los últimos 14 años, luego del ocurrido el 11 de marzo de 2011 en Tohoku, Japón, cuando un temblor magnitud 9.1 arrasó en la región.
Estimaciones indican que el tsunami generado por el sismo de Rusia hoy 29 de julio, tendría impacto en costas del Océano Pacífico -específicamente en el sur de América- hasta 24 horas después.








Sismo hoy magnitud 8.8 sacudió a Rusia
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) registró que el sismo hoy magnitud 8.8 ocurrió a las 17:24 horas de hoy martes 29 de julio de 2025.
El sismo hoy tuvo una profundidad de 18.2 kilómetros y su epicentro fue al este-sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, ciudad de Rusia.
Cuarenta minutos después, a las 18:09 horas, ocurrió una primera réplica, con un sismo magnitud 6.9 al sureste de Petropavlovsk.
Una más se registró sólo siete minutos después, a las 18:16 horas magnitud 6.3 al sureste de Vilyuchinsk, Rusia.
Otras réplicas más recientes se han detectado en la región, con magnitudes de entre 5.4 y 5.6 en el periodo de las 18:30 a las 18:55 horas.

Activan alerta de tsunami en el Pacífico tras sismo magnitud 8.8 en Rusia
Tras el sismo magnitud 8.8 que cimbró a Rusia, el Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió la alerta de tsunami en el Océano Pacífico.
Medios locales reportaron los primeros indicios de tsunamis en las costas de Kamchatka tras el sismo hoy en Rusia.
La advertencia de tsunami (alerta roja) se mantiene en las regiones de Attu y Paso Samalga en Alaska, así como también para Hawái.
En estado de vigilancia (alerta amarilla) se mantiene la bahía de Chignik, Alaska, al igual que la frontera entre California, Estados Unidos y México.
Otros países que también están bajo posible amenaza (alerta morada) de tsunami son las costas de Perú, Chile, México, Filipinas, Colombia, El Salvador, Japón, Taiwán y más islas del Pacífico.
