Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió Rusia durante este miércoles 30 de julio y hasta el momento ya suma al menos 30 réplicas.

El terremoto registrado frente a la península de Kamchatka la mañana de este 30 de julio de 2025 a las 11:24 AM (hora local).

Hasta ahora, no se han reportado muertes directas por el terremoto en Rusia, así como tampoco en áreas cercanas.

Sin embargo, algunas personas resultaron con lesiones menores en Kamchatka y en Japón durante las evacuaciones.

Terremoto en Rusia: Más de 30 réplicas se han registrado en Kamchatka

De acuerdo con el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias, hasta el último corte, se han registrado más de 30 réplicas por el terremoto de magnitud 8.8 frente a la península de Kamchatka, Rusia.

Entre las réplicas, las autoridades rusas reportan una de magnitud 6.9 ocurrida aproximadamente 45 minutos después del terremoto principal.

Las autoridades estiman que podrían presentarse réplicas de hasta magnitud 7.5 durante las próximas semanas o inclusive, en un lapso de hasta un mes más.

El gobernador regional Vladimir Solodov indicó que el terremoto de magnitud 8.8 que golpeó la región de Kamchatka ha sido el más fuerte jamás registrado en el país.

“Este es el terremoto más fuerte de todo el período de observación instrumental (observaciones, usando dispositivos especiales), con una magnitud de 8,8. Esperamos réplicas regulares y prolongadas”, dijo.

Sismo magnitud 8.7 sacude Rusia: alerta de tsunami en el Pacífico

Terremoto en Rusia: Varios países mantienen alertas de tsunami

El terremoto desencadenó una serie de tsunamis que también afectaron a las costas de Estados Unidos y Japón.

En Rusia, se regeneraron olas de tsunami que alcanzaron alturas de entre 3 y 4 metros en distintos puntos de la costa.

Debido al terremoto, se ha introducido un estado de emergencia en la región, con todos los servicios de emergencia operando bajo protocolos de mayor preparación.

En Japón, las autoridades emitieron una alerta oficial para la evacuación de casi 2 millones de personas y se registraron olas de 1 m de altura y hasta 3 metros en algunos sectores en la costa del Pacífico. Más tarde, el país levantó la alerta.

Hawái y Alaska también activaron la alerta de tsunami y se han reportado olas de hasta entre 1.7 y 1.8 metros, además de evacuación de personas.

Países como México, Filipinas, Taiwán, Indonesia, China, Nueva Zelanda, Chile y Ecuador también se sumaron a la emisión de alertas por riesgo de tsunami.