El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles de casi 21% a todo el tomate mexicano, estos entraría en vigor en tres meses; te damos los detalles.
El tomate mexicano sufrirá aranceles de 21% luego de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo firmado en 2019 con los productores de México para poner en pausa los aranceles a este producto.
De acuerdo con el comunicado del gobierno de Estados Unidos, este acuerdo no ha beneficiado a los productores nacionales, por lo que los aranceles de 21% al tomate mexicano se reanudarán en esta fecha.
Tomate mexicano sufrirá aranceles de 21% a partir del 14 de julio
El Departamento de Comercio de Estados Unidos notificó que el tomate mexicano sufrirá aranceles de 20.91%, casi 21%, a partir del próximo 14 de julio de 2025 para beneficiar a productores nacionales.
“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, afirmó el Departamento de Comercio de Estados Unidos en un comunicado.







Tomate mexicano sufrirá aranceles de 21%; productores de Estados Unidos se quejaron del acuerdo
El gobierno de Estados Unidos anunció que el tomate mexicano sufrirá aranceles de 21% porque se retirarán de un acuerdo firmado durante la primera administración del presidente Donald Trump.
Esto se dio luego de que productores de Estados Unidos se quejaron de que este acuerdo no los beneficiaba, ya que México es el principal exportador de tomate a Estados Unidos.
De acuerdo con las cifras del Departamento de Agricultura, Estados Unidos es el principal importador de tomate mexicano, tanto que México ha llegado a exportar hasta 2 mil 710 millones de tomates.
“El tomate mexicano ha sido clave para ofrecer precios accesibles y disponibilidad durante todo el año al consumidor estadounidense, gracias a su calidad, sabor y competitividad”, comentó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El GCMA ha expresado su preocupación ante el anuncio de aranceles de 21% al tomate mexicano y considera que es una medida unilateral que afectará el comercio agrícola entre México y Estados Unidos.