México.- La propuesta de carta magna para la Ciudad de México presentada el 15 de septiembre pasado por Miguel Ángel Mancera contiene serias inconsistencias que deberán corregirse, pues en su estado actual contradice artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Así lo aseguró desde la tribuna de la Asamblea Constituyente el panista Santiago Creel, quien destacó que “estamos ante la gran oportunidad, única e irrepetible, de hacer la Constitución de la Ciudad de México la primera Constitución del siglo XXI”, por lo que hizo un llamado a realizar cambios profundos en cuanto a su estructura, contenido y diseño.

Creel Miranda destacó que la redacción dificulta su compresión y no explica cómo se implementarán muchos de los programas sociales que consagra.

“No tenemos duda de que el interés general es un valor superior que debe resguardarse, pero pierde sentido si no se consideran también los derechos de cada persona en lo individual. Esta idea es precisamente la que construye el bien común, principio fundamental para nosotros los panistas”, declaró el líder del grupo parlamentario del PAN en el órgano legislativo.

Por ello, reiteró que su partido buscará la creación de “una Constitución que establezca derechos, pero también una Carta de Deberes que defina claramente las responsabilidades de cada servidor público, que sirva para resolver los conflictos cotidianos y otorgue al ciudadano el derecho de contar con una ciudad bien gobernada (…) Una Constitución que asegure el equilibrio entre el desarrollo económico, el desarrollo social y el medio ambiente y que plantee un diseño institucional que responda a la complejidad de la zona metropolitana del Valle de México”.

Con información de Notimex