México.- La bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México presentó su posicionamiento previo a la discusión del texto que regirá la vida política de los habitantes de la capital del país.

En un largo texto divulgado este martes, el partido de izquierda aseguró que buscarán discutir “varios proyectos constitucionales” y no sólo el presentado por el jefe de Gobierno el pasado 15 de septiembre, al que consideraron “un insumo importante” para el debate, “pero no el único”.

Además, criticaron la redacción “amañada” del texto entregado por Miguel Ángel Mancera, pues evade los temas fundamentales y está lleno de “generalidades más propias de un discurso que de una Constitución”.

En particular, los 22 miembros de Morena presentaron un total de 35 objeciones y críticas al proyecto de constitución, destacando que, desde el inicio, el texto no reivindica la soberanía de la ciudad, pues acepta un estatus inferior al de estado y se conforma con la figura de “entidad libre y autónoma”. 

También lamentaron otras omisiones como la organización de un referendo para su aprobación, su poca inclusión de asuntos relacionados con los pueblos originarios de la ciudad, el peligro de privatizar algunos servicios y el espacio público, y la ambigüedad en materia de uso de suelo, que podría acabar con zonas de conservación.

Finalmente, consideraron que el texto se queda corto en temas de cultura, educación, derechos humanos, y especialmente en el ejercicio de la función pública, donde no se redujo el número de asientos en la Asamblea Legislativa, no se introdujo la figura de revocación de mandato para el jefe de Gobierno y no se garantiza el principio de austeridad en la elaboración y ejercicio del presupuesto.