México.- Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Nueva Alianza (Panal) se pronunciaron por reducir el financiamiento público a partidos políticos en la capital del país a través de las leyes secundarias de la Constitución publicada este domingo.
Tras la publicación de la carta magna, ahora la Asamblea Legislativa deberá elaborar la nueva Ley Electoral local en un periodo de 90 días, lo que representa una gran oportunidad para elaborar un marco legal regido por la austeridad, como demandan varios sectores de la sociedad.
Entrevistado por Notimex, el priista José Encarnación Alfaro apuntó que debe establecerse un modelo con menos dinero público y los mecanismos necesarios para que los institutos políticos puedan captar financiamiento privado, siempre cuidando que no entre dinero ilícito al sistema electoral.
Por su parte, el diputado Juan Gabriel Corchado (Panal) se pronunció para llamar a un acuerdo y recortar en buena medida el presupuesto que reciben los partidos en la capital, toda vez que este año aún no se tiene competencia electoral, sino hasta 2018.
“Ahora que se va a discutir y aprobar la ley electoral sería buen momento para checar las aportaciones que los institutos políticos tienen, donde se permita operar una mejor democracia pero con menos recursos”, argumentó.
Finalmente, la diputada Citlalli Hernández Mora (Morena) lamentó que la ciudadanía desconfíe de los partidos políticos debido a un alejamiento con el electorado que ha hecho a la sociedad relacionarlos con el enriquecimiento y empoderamiento.
“El tema de austeridad es algo que Morena siempre ha impulsado y respaldado, es fundamental porque frente a una ciudadanía donde padece el salario mínimo más indignante se erogan gastos millonarios”, indicó.