México.- Luis Gustavo Rodríguez Rojas, de 51 años, se tenía que bajar en la estación Tezonco de la Línea 12 del Metro de CDMX, donde vive con su madre y padre.
Su familia cree que se quedó dormido en el Metro y por eso es una de las más de 70 personas heridas en la tragedia de la noche del 3 de mayo que provocó 25 personas muertas.
Luis Gustavo venía de trabajar y se quedó dormido en el tren del Metro que se cayó
Luis Gustavo Rodríguez Rojas trabajaba como operador de transporte escolar, pero por la pandemia de Covid-19 perdió su trabajo, cuenta su hermana Silvia en entrevista con Nación 321.
Ahora era taxista de lunes a viernes: se iba desde la mañana, regresaba a comer con su papá y mamá, volvía a trabajar un rato por la tarde, entregaba el taxi y volvía a casa, detalló su otra hermana Ana Josefina a Forbes.
La noche del lunes 3 de mayo, Luis Gustavo regresaba como siempre de trabajar. Su mamá recibió el aviso de que su hijo era una de las víctimas en el tren que se cayó de la Línea 12 del Metro.
La familia no lo podía creer porque Luis Gustavo tenía que haberse bajado en la estación Tezonco del Metro.
Al día siguiente Erika, otra de sus hermanas, confirmó en la lista de Locatel que sí era él y estaba grave en el Sanatorio Durango.
Su familia cree que Luis Gustavo se quedó dormido.
Erika dice a Nación 321 que está grave porque su cerebro está muy inflamado. El personal médico no le da muchas esperanzas de vida.
Ana Josefina espera que por segunda vez su hermano logre sobrevivir. Apenas en diciembre se contagió de Covid-19 y tenía muchas secuelas como dolor de cabeza, pecho y huesos.
En entrevista con Forbes asegura que, a diferencia de muchas familias de víctimas del hecho de la Línea 12 del Metro, han recibido apoyo del gobierno como hospedaje y pago del seguro.
La familia de Luis Gustavo reza afuera del hospital para que se recupere y vuelva a ver a sus tres hijos y 11 nietos.