México.- Una fuerte fuga de gas provocada por una toma clandestina causó este 5 de febrero el desalojo de al menos 500 personas en el municipio de San Martín Texmelucan, ubicado en el estado de Puebla, así como una gran movilización de personal de los tres niveles de gobierno.
Videos que circulan en redes sociales muestran la nube de gas LP que emana de la toma clandestina reportada en San Martín Texmelucan, a unos cuantos metros de varias viviendas de La Purísima.
Desalojan a cientos de personas en La Purísima, San Martín Texmelucan
La Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que ya atiende la fuga de gas en la colonia La Purísima de San Martín Texmelucan y que cerca de 300 personas han sido desalojadas.
Además, señaló que ya se acordonó la zona para cerrar la toma clandestina, en una acción conjunta con personal de las siguientes dependencias:
- Petróleos Mexicanos (Pemex)
- Guardia Nacional
- Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla
En un segundo mensaje, Protección Civil de Puebla asegura que se han evacuado a 300 personas en un radio de un kilómetro a la redonda por precaución y para facilitar las tareas de contención y cierre de la fuga.
Además, pidieron a los habitantes de la zona mantenerse al pendiente de las indicaciones de las autoridades para saber cuándo es seguro regresar a sus domicilios.
Pedimos permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades.
{username} (@PC_Estatal) February 5, 2021
Juan Valentín Alducin Guerra, titular de Seguridad Pública del municipio de San Martín Texmelucan, indicó que son 500 las personas que han sido evacuadas de sus viviendas ante la fuga de gas.
El funcionario municipal señaló que hicieron labores de perifoneo en la zona para solicitar a los habitantes desalojar y dirigirse un albergue temporal instalado en la Unidad Deportiva Ángeles Blancos, ubicada a poco más de un kilómetro del punto de la fuga de gas.
Además, apuntó que personal de Pemex y Protección Civil estatal se alistan para prender fuego a la fuga, una acción que controlará el flujo de gas que sale del boquete y disminuirá el volumen de la nube tóxica que emanó en el lugar.