Cd. Victoria.- El estado de Tamaulipas escaló 18 lugares en el orden nacional, del Índice de Desarrollo Democrático de México (IDD-Mex 2020), lo cual ubicó a la entidad en el séptimo lugar, indicó el estudio realizado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung en el 2020.

Asimismo, recientemente el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacó a Tamaulipas entre las entidades con mayor recuperación económica ante la pandemia Covid 19, con el 99 por ciento, y en lo nacional según IGAE es de 86.6 por ciento.

Adicionalmente el estado cuenta con una Actividad Económica (unidades ITAEE) de 107.11 puntos, y su tendencia de crecimiento pre crisis tiene una estimación de 108.72.

El estudio IDD-Mex 2020 entre los factores destacados para esta evolución de Tamaulipas se encuentran el facilitar la participación ciudadana en los procesos electorales, así como profundizar la lucha contra el delito común y la delincuencia organizada hasta eliminar la espiral de violencia.

Asimismo los índices de transparencia gubernamental y los procesos de control de la corrupción, para fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas, promover políticas de empleo, mejorar la asignación de recursos a la salud, han mejorado considerablemente.

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, ha puntualizado en diversos foros que “Tamaulipas consolida su estrategia de cambio”, y esta acción ha sido reconocida por organizaciones civiles y federales.

Aparte de ocupar el séptimo lugar en el Ranking IDD-Mex 2020, tercer lugar en IED, Tamaulipas es uno de los tres estados del país que presentaron una recuperación económica alta en el último trimestre del 2020.

La Fundación Konrad Adenauer Stiftung indica en su estudio que las oportunidades para mejorar el Desarrollo Democrático fueron el facilitar la participación ciudadana en los procesos electorales, profundizar la lucha contra el delito común y la delincuencia organizada hasta eliminar la espiral de violencia, así como promover la democratización de las instituciones políticas.