Tras terminar las vacaciones de Semana Santa 2025 y proximidad del primer día feriado del mes, surge una duda: ¿el 5 de mayo es festivo y se paga doble? Esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo.
Y es que con el inicio de mayo también se presenta un día feriado, festivo u oficial en México, por lo que acorde con la Ley Federal del Trabajo es de descanso obligatorio o pago doble.
Mientras que en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se establece que tanto el 1 como el 5 de mayo los estudiantes de las escuelas adscritas no tendrán clases, pero, ¿aplica también para los trabajadores?
¿El 5 de mayo es festivo y se paga doble? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Es en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo que se establecen los días feriados, pero, ¿el 5 de mayo es festivo o de descanso oficial? La respuesta es no, es considerado como una jornada de trabajo normal.
En consecuente y debido a que el 5 de mayo no es festivo, no aplica el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo en donde se estipula que las personas que trabajen en un día feriado deberán tener pago doble.




El que sí está en el listado de los días oficiales de la Ley Federal del Trabajo es el 1 de mayo, por lo que quienes decidan laborar ese festivo, deberán recibir el pago doble más su salario habitual.
A menos que el feriado caiga en domingo (que este 1 de mayo no aplica), ya que en ese caso también se deberá cumplir con el artículo 71 de la Ley Federal Trabajo, es decir, el pago de la prima dominical.
El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla, de 1862, en la que el Ejército Mexicano, liderado por Ignacio Zaragoza (quien murió en la batalla) derrotó a las tropas francesas.

Próximos días festivos de 2025: Después del 1 de mayo este es el más cercano
Además de establecer que el 5 de mayo no es festivo, el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo presenta el listado de todos los que son días de descanso obligatorio para este 2025:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero, en conmemoración al 5 de febrero, Día de la Constitución
- Tercer lunes de marzo, por el 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre, por el 20 de noviembre, en conmemoración al inicio de la Revolución Mexicana
- 25 de diciembre
Por lo mismo, después del 1 de mayo el día feriado más cercano es el martes 16 de septiembre, por la Independencia de México, para el cual faltan cuatro meses.
