El general Isidoro Pastor Román, director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), expresó su descontento con altos mandos militares en la terminal aérea de Santa Lucía.
Por medio de un oficio fechado al mes de febrero de 2025 y dirigido a la jurisdicción del AIFA, el general Isidoro Pastor Román expuso que continúan presentándose situaciones que demuestran que todavía persiste la falta de comunicación asertiva y coordinación integral a nivel directivo para atender eventos diversos que se presentan en el aeropuerto.
Todo ello a pesar de que, a su decir, la dirección general que él encabeza ha emitido constantes disposiciones para fomentar la cohesión entre cada una de las áreas.
En este aspecto, el director del AIFA instó a los altos mandos militares a olvidarse de protagonismos en pro del mejor funcionamiento del aeropuerto.

¿Qué está pasando en el AIFA? Empleados denuncian mal manejo de altos mandos militares
A la denuncia del general Isidoro Pastor Román se sumaron empleados civiles y militares quienes alertaron que los altos mandos militares imponen sus propias órdenes, desembocando así lo que denominaron un “cuello de botella” en la toma de decisiones y, por tanto, afectando a las operaciones del AIFA.





Según el diario Reforma, los empleados pretenden enviar una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para explicar las diversas situaciones que aquejan al AIFA.
Y es que con estas condiciones, los empleados trabajan bajo tensión y se han visto en la necesidad de ocultar errores para no ser sancionados, además de temer por posibles represalias.
“Durante el último año (2024) la toma de decisiones ha comenzado a concentrarse en los niveles altos, lo que ha generado cuellos de botella y retrasos en la implementación de cambios o mejoras operativas. Este fenómeno es especialmente evidente en el retraso de algunas decisiones que requieren la ‘autorización’ de los mandos más altos, incluso cuando se trata de tareas cotidianas que deberían ser resueltas a niveles más bajos”, se señala en la carta que enviarán a la presidenta.

AIFA: Denuncian compra de equipo innecesario por orden de mandos militares
De acuerdo con la versión de los empleados del AIFA, en meses previos, se hizo la compra de un equipo innecesario debido a una decisión operativa de un mando militar.
En esta situación imperó la voluntad de un mando militar pese a las recomendaciones de expertos civiles que trabajaban en el AIFA.
Los trabajadores sostienen que las decisiones en la terminal aérea se toman con base en la jerarquía militar y no a nivel técnico.
En 2025, el AIFA cuenta con alrededor de 80 mandos de distintas direcciones, que en su mayoría son militares. A ellos se le suma una plantilla de más de 700 empleados militares y civiles.