Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación, confirmó la identificación de tres normalistas de Ayotzinapa durante el segundo informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
El funcionario del gobierno federal apuntó que de 2014 a 2023, fueron procesados un total de 498 restos. De ellos, se han logrado identificar y entregar a sus familiares a 47 personas; pero ninguno corresponde a los 43 normalistas.
Hoy miércoles 27 de septiembre, Alejandro Encinas presentó el segundo informe del caso Ayotzinapa luego de las marchas y manifestaciones por el noveno aniversario de la desaparición de los normalistas, encabezadas por padres de las víctimas, para exigir justicia y conocer la verdad de lo sucedido.
Alejandro Encinas confirma que restos de 3 normalistas de Ayotzinapa ya fueron localizados
En conferencia de prensa, Alejandro Encinas detalló que de las búsquedas emprendidas, se han identificado los restos de tres de los estudiantes de Ayotzinapa:
- Alexander Mora Venancio, cuyos restos fueron encontrados en el Río San Juan, en octubre de 2014
El informe señala que la diligencia en la que fueron localizados los restos se encuentra bajo investigación por faltas administrativas y manipulación de indicios








Según la investigación, los restos encontrados en la bolsa sí pertenecen a Alexander Mora, lo cual fue avalado por el perfil completo de ADN nuclear y la coincidencia con familiares maternos, realizado por el Laboratorio de Innsbruck
- Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, cuyos restos fueron localizados:
- en la jornada de búsqueda No. 21, llevada a cabo del 14 al 28 de noviembre de 2019
- y en la jornada de búsqueda No. 40, del 19 de agosto al 2 de septiembre de 2020
- Jhosivani Guerrero, cuyos restos fueron localizados durante la jornada de búsqueda No. 45, emprendida del 19 al 31 de octubre de 2020
Expuso que la confirmación de las identidades fue realizada por el Laboratorio de Medicina Legal de Innsbruck.
Alejandro Encinas confirma nuevo hallazgo de restos que podrían ser de normalistas de Ayotzinapa desaparecidos
El subsecretario Alejandro Encinas reveló que adicionalmente, fueron hallados dos restos que podrían corresponder a nornalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
“Tenemos otros restos pendientes de identificación, es la primera vez que los vamos a dar a conocer. Son dos restos de más de 120″, reveló.
Detalló que los dos restos fueron encontrados en el Paraje Las Cuevillas en Apetlanca, muncipio de Cuetzala del Progreso y actualmente, están a la espera de ser analizados por el Laboratorio de Innsbruck.



Mientras que otros restos fueron encontrados en el Paraje La Sierpe en Iguala, aunque estos serán analizados en Servicios Periciales de la Fiscalía General de la República.
Encinas señaló que el gobierno federal asume que le faltan 40 estudiantes por encontrar y confirmó que continuar las labores de búsqueda es prioridad de la comisión que encabeza.
“Debemos asumir que nos falta encontrar a 40 estudiantes y que la búsqueda y el trabajo realizado si bien ha permitido darle paz a algunas familias, es la prioridad de esta comisión continuar con las labores de las búsqueda”
Alejandro Encinas