La senadora de Morena, Andrea Chávez, le dio una exclusiva a la periodista Azucena Uresti en su espacio de Grupo Fórmula; va a dejar de violar la ley electoral, luego de ser señalada por actos anticipados de campaña en el estado de Chihuahua.

El martes 8 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada por el caso de Andrea Chávez en su conferencia mañanera, por lo que adelantó que enviará carta a la dirigencia de Morena para establecer reglas claras sobre el proceso de las elecciones 2027.

“No se lo había platicado a nadie, pero vale la pena pues poner ciertas reglas dentro del Consejo Nacional de Morena para cualquiera que legítimamente quiera participar en una elección que se va a dar, pero hasta el 27. Hay que poner reglas, hay que recordar la ética de nuestro movimiento: para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder, para nosotros lo más importante es la transformación del país que se viene construyendo. Entonces, todos debemos dar ejemplo“.

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México se definió como una “modesta militante con licencia” de Morena, y aclaró que su propuesta a Luisa Alcalde no es una orden sino “una sugerencia”, ante lo cual ya respondió la senadora Andrea Chávez.

Andrea Chávez pide a Morena que “quiten su nombre de todo” pero insiste en que no violó la ley electoral

Andrea Chávez insistió en reiteradas ocasiones en el programa de Azucena Uresti en que no violó la ley electoral, luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum al que hizo referencia la senadora del PAN, Kenia López Rabadán.

Sin embargo, casi al final de la mesa de debate en Grupo Fórmula, pidió a su equipo de Morena en Chihuahua quitar su imagen de las unidades de salud que circulan en Ciudad Juárez:

“Yo en este momento quiero, a través de este espacio, decirle a mi equipo en el estado de Chihuahua, que les pido que quiten mi nombre de todo, de todo, de todo, de todo. Yo feliz, pero no lo que no voy a permitir es que se le prive al pueblo chihuahuense el derecho que tiene a tener acceso a la salud, a enfermeros, a doctores, a un dispensario médico. Porque la gente que se atiende en estas unidades de salud es la gente que no ha tenido acceso a IMSS Bienestar porque la gobernadora no quiere suscribirse a IMSS Bienestar”.

Andrea Chávez

Andrea Chávez sostiene con Azucena Uresti que no cometió actos anticipados de campaña

Hoy 9 de abril, en entrevista con Azucena Uresti, la senadora Andrea Chávez rechazó haber cometido actos anticipados de campaña en Chihuahua; esto en torno a las unidades móviles de salud con su imagen que circulan en Ciudad Juárez.

Cuestionada por la periodista sobre el uso de su foto en las unidades de salud, Andrea Chávez dijo considerar su erradicación; “si eso facilita que se cumplimenten los retos que yo le he puesto a la senadora (Kenia López Rabadán), a Carlos Loret de Mola, con todo gusto”.

Sin embargo, descartó haber cometido actos anticipados de campaña:

“Desconozco si venga en las reglas; las vamos a respetar. Pero esto demuestra nuevamente que no hay actos anticipados de campaña, que hay que poner reglas internas en Morena, reglas con las que yo estoy muy de acuerdo”.

Andrea Chávez

En ese sentido, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, trajo a cuenta las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum:

“Primero que nada decirle a la senadora Andrea Chávez que se lo dije yo y ya se lo dijo la presidenta de este país. Es ilegal lo que haces, es inmoral, la doctora Sheinbaum habló de ética y se refería a ti. La doctora Sheinbaum dijo que, por supuesto, teóricamente el movimiento que representa no es llegar al poder por el poder mismo, y se refería a ti. Cuando ella se atrevió a precisar que no se deberían adelantar las elecciones se refería a ti. Claramente hay una exigencia nacional de que no violes la ley”.

Kenia López Rabadán

Cabe decir que Andrea Chávez señaló como “falso” lo dicho por Rabadán en diferentes ocasiones; “no respetas ni a tu presidenta”, respondió en ese sentido la senadora del PAN.

Las leyes que Andrea Chávez podría estar violando con su campaña anticipada en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez sostiene que no ha violado ninguna ley e insistió al PAN con proceder en su denuncia presentada ante la FGR.

Sin embargo, además de la Constitución Política Andrea Chávez estaría violando con su campaña anticipada en Chihuahua (por actos proselitistas fuera de los tiempos y límites establecidos) estos artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEIPE):

  1. Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Aunque este no forma parte de la LEIPE, es relevante porque establece que los recursos públicos no pueden ser usados para fines electorales fuera de los tiempos permitidos y que los servidores públicos no pueden hacer uso de sus funciones para promover su imagen o la de algún candidato.
  2. Artículo 41 de la LEIPE: Este artículo establece que los servidores públicos, en su calidad de candidatos o en funciones de campaña, deben respetar los tiempos establecidos para realizar actos proselitistas. Si la senadora Andrea Chávez está haciendo campaña fuera de los plazos oficiales, podría estar violando este artículo.
  3. Artículo 226 de la LEIPE: Este artículo establece las normas sobre la prohibición de actos de campaña fuera del periodo electoral establecido. Cualquier campaña fuera del tiempo permitido para las elecciones federales o locales sería una violación a este artículo.
  4. Artículo 134 de la LEIPE: Este artículo establece las restricciones al uso de recursos públicos para fines electorales. Si Andrea Chávez está utilizando recursos públicos para su campaña en Chihuahua, fuera de los tiempos legales o en un lugar no correspondiente, podría estar infringiendo esta disposición.
  5. Artículo 227 de la LEIPE: Regula las limitaciones en cuanto a la intervención de los servidores públicos en la campaña electoral fuera de su jurisdicción. Si la senadora está realizando actividades de campaña en un lugar donde no compite directamente (por ejemplo, en Chihuahua), podría estar violando este artículo.

En resumen, la senadora Andrea Chávez podría estar violando principalmente los artículos 41, 134 y 226 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que regulan los tiempos, recursos y actos de campaña electoral para los servidores públicos.