La prueba PISA “no es importante, como la persistencia en la educación en México”, aseguro la escritora y docente Beatriz Espejo para SDPNoticias.

Beatriz Espejo, de 85 años de edad y quien recientemente publicó una nueva edición de Cuentos Reunidos en el Fondo de Cultura Económica (FCE), aseveró en entrevista que la educación en México ha bajado mucho.

Sin embargo, aseguró que esto puede cambiar si se replantean los planes de estudio y la manera en que se imparten las materias.

Beatriz Espejo: Es más importante “la persistencia” en la educación en México que la prueba PISA

La investigadora y docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Beatriz Espejo aseguró que, a su parecer, la educación en México ha bajado mucho de nivel; sin embargo, la prueba PISA no es importante para mejorar las condiciones.

En contraste, las políticas educativas deberían enfocarse en replantear las materias y la forma de impartirlas, consideró Espejo; quien además aseguró que los estudiantes deberían darse cuenta de que “ir a la escuela es un privilegio”.

“A mí me parece que la educación en México ha bajado mucho. Necesitamos replantear muchas materias y aprender la manera de darlas para que los alumnos se sintieran satisfechos y que se dieran cuenta que ir a la escuela es un privilegio”

Beatriz Espejo

De acuerdo con Beatriz Espejo, lo más importante en la educación en México no es una evaluación como la prueba PISA, sino la persistencia de estudiantes y la incitación a la constancia desde los docentes.

“A mí no se me hace importante (la prueba PISA), se me hace más importante todo lo que te acabo de decir, la persistencia, las ganas de escribir, la lectura constante, ese sí se me hace más importante”

Este enfoque de Espejo podría coincidir con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), proyecto educativo que busca transformar el sistema educativo enfocada en la formación integral y garantizar una educación:

  • de calidad
  • inclusiva
  • pluricultural
  • de excelencia

“Lean buenos autores”, recomienda Beatriz Espejo a los nuevos escritores

Por otra parte, Beatriz Espejo llamó a todos aquellos y aquellas que quieran dedicarse a la escritura a leer mucho, sobre todo a buenos autores porque “es de quien pueden aprender”.

Asimismo, destacó que este consejo es tanto para hombres como para mujeres, y reiteró que “cuando una mujer tiene talento, ella misma destaca”.

“Que lean mucho, que lean, que lean y que lean a buenos autores sobre todo, es de quien pueden aprender…cuando una mujer tiene talento ella misma destaca. Mi recomendación sería que leyeran mucho, que trataran de escribir, que no se desanimaran si de pronto no salen las cosas, que insistieran"

Beatriz Espejo

Beatriz Espejo también recordó que el cuento “es una cosa muy complicada”, por lo que se tiene que ejercitar y llamó a no desanimarse ”si de pronto no salen las cosas" e insistan con la escritura.

Asimismo, resaltó que hay que prestar atención pues un cuento puede salir de cualquier parte, “en algo que te contaron, una anécdota”, e incluso en una investigación.

“El cuento es una cosa muy complicada. Muchas veces encuentras un tema y ya sabes cómo sacarlo, en cualquier parte, en una anécdota que te cuentan, en algo así, pero, por ejemplo, el cuento que le dedico a la reina Carlota es un cuento que para escribirlo leí como 13 libros para no caer en bobadas o en mentiras”

Beatriz Espejo