Los bloqueos CNTE que se han realizado a lo largo de este viernes 23 de mayo, ya llegaron hasta los oídos de Estados Unidos y esto recomendó la embajada en México.

Como parte del paro nacional que que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inicio semanas atrás, miles de maestros efectuaron diversos bloqueos este 23 de mayo.

Las afectaciones que se han registrado por los actos de protesta del magisterio disidente, llegaron a los oídos de Estados Unidos, debido a que su embajada en México ya emitió una recomendación.

Bloqueo de CNTE llega al AICM

Bloqueos CNTE ya llegaron a los oídos de Estados Unidos

Durante la conmemoración del Día del Maestro, el pasado 15 de mayo, distintas secciones de la CNTE anunciaron el inicio de un paro nacional para presionar en busca de exigir diversas mejoras laborales.

Desde entonces, los maestros integrantes del magisterio disidente, han llevado a cabo distintos actos de protesta y este viernes 23 de mayo, efectuaron un bloqueo en diversos puntos del país.

Sin embargo, el que más afectaciones generó fue el que los docentes realizaron en las inmediaciones del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM), pues provocó el retraso de diversos vuelos.

Los bloqueos CNTE de este viernes 23 de mayo en el AICM, ya llegaron hasta los oídos de Estados Unidos, toda vez que su embajada en México emitió una recomendación a su ciudadanía.

A través de un comunicado que emitió en sus redes sociales, la embajada de Estados Unidos en México exhortó al personal del gobierno “que evite el área de manifestación hasta nuevo aviso”.

Se trata de una alerta de seguridad en la que también se pide a los ciudadanos estadounidenses que intenten entrar o salir de las terminales aéreas, “seguir las indicaciones de las autoridades locales”.

Embajada de Estados Unidos en México emite recomendaciones por bloqueos CNTE

Bloqueos CNTE: Embajada de Estados Unidos en México emite recomendaciones a ciudadanos

Las manifestaciones que maestros llevaron a cabo este 23 de mayo, llegaron hasta los oídos de Estados Unidos, pues su embajada en México emitió un comunicado sobre la situación.

En la alerta de seguridad que se publicó debido a los bloqueos CNTE en las inmediaciones del AICM, se pide a los ciudadanos seguir estas recomendaciones para evitar cualquier tipo de riesgo:

  • Evitar las zonas cercanas a protestas y manifestaciones, pues los bloqueos “pueden ser impredecibles”
  • Monitorear los medios locales para obtener actualizaciones de la situación
  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y en caso de emergencia, llamar al 911
  • Marcar a los siguientes números en caso de cualquier emergencia:
    • Desde México: (55) 8526 2561
    • Desde Estados Unidos: 1-844-528-6611
    • Departamento de Estado y Asuntos Consulares: +1-888-407-4747 o +1-202-501-4444