La Cámara de Diputados convocó este lunes 10 de noviembre a discutir la iniciativa de revocación de mandato 2027, propuesta por Alfonso Ramírez Cuéllar.
De acuerdo con el dictamen, fue el 18 de septiembre que Alfonso Ramírez Cuéllar presentó una iniciativa de reforma para modificar el artículo 35 de la Constitución, referente a la consulta popular.
Dicha iniciativa buscaría que la revocación de mandato presidencial se someta a las urnas durante las elecciones 2027, el primer domingo de junio, junto con el resto de cargos.




Comisión de Cámara de Diputados discutirá revocación de mandato 2027 este lunes
La comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convocó a una quinta reunión extraordinaria el próximo lunes 10 de noviembre en punto de las 18:00 horas para discutir la revocación de mandato.
Acorde con lo señalado, la iniciativa para la revocación de mandato será el único proyecto presentado y discutido en dicha comisión de la Cámara de Diputados, por lo que de aprobarse, pasaría al Pleno.
Asimismo, se compartió el dictamen que se someterá a discusión el próximo lunes 10 de noviembre y menciona que se debe solicitar en seis meses previos a la conclusión del tercer año en el cargo.
Y estipula que la votación será libre, directa y secreta el mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias, lo que ha derivado en diversas críticas.

Ricardo Monreal reveló que iniciativa para revocación de mandato es prioritaria
En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal dio a conocer que la iniciativa para revocación de mandato es prioridad.
Aunado a la explicación sobre la iniciativa, Ricardo Monreal defendió que el cambio de fecha no entorpecería las elecciones 2027 para el resto de los cargos a elegir.
Aunque también se cuestionó el consenso de 2019 sobre no empalmar la revocación de mandato con otra elección para evitar una visión partidista, sin embargo, en el artículo transitorio se menciona su derogación.
Ricardo Monreal aseguró también que no habrá confusiones si se aprueba la iniciativa para la revocación de mandato, ya que la boleta sólo preguntará si se quiere la conclusión anticipada de la presidencia.



