La Cámara de Diputados eliminó el articulo transitorio de retroactividad que previamente había aprobado el Senado de la República en la minuta por la reforma a la Ley de Amparo.
“Se aprobó poner a consideración un dictamen de las Comisiones unidas donde resarcimos la propuesta inicial de la presidenta de la República, con lo que así se respeta la Constitución y, sobre todo, la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”.
Julio César Moreno
Esto debido a que dicho retroactivo a la Ley de Amparo resultaba inconstitucional, por lo que previamente legisladores y expertos insistieron en la necesidad de que fuera eliminado.
Comisiones de la Cámara de Diputados elimina transitorio de retroactividad en la Ley de Amparo
Mediante un escrito, las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda de la Cámara de Diputados eliminaron de la minuta por la Reforma a la Ley de Amparo el controversial transitorio de retroactividad.
De acuerdo con el nuevo documento, los diputados señalan que los juicios en curso seguirán bajo las reglas vigentes antes de la reforma, respetando los derechos adquiridos de los ciudadanos.
El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno, señaló que ambas Comisiones señalaron que con esta decisión resarcieron la propuesta inicial de la presidenta de la República, ponderando así el respeto a la Constitución.

Además, Julio César Moreno calificó de “ocurrencia” la intención de colocar un transitorio que viole la Constitución, pero dijo que para ello está la Cámara de Diputados, para corregir este tipo de errores.
Señaló que con esto la Cámara de Diputados cumple su función como la autoridad revisora de los proyectos, corrigiendo decisiones que se contrapongan a la Constitución y los derechos de los ciudadanos.
Se espera que el dictamen sea analizado por las Comisiones de Hacienda y Justicia el lunes 13 de octubre de 2025, para posteriormente pasar el pleno el martes 14 o miércoles 15 de octubre.
