En respuesta a la iniciativa del 5% de impuestos contra las remesas que envían los mexicanos a sus familiares, la Cámara de Senadores envió una comitiva de 9 legisladores a Estados Unidos este 20 de mayo de 2025.
Dicha visita con destino a Washington, está compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, cuya misión será defender las remesas que los mexicanos envían al país. Los enviados fueron:
- Ignacio Mier Velazco (Morena)
- Andrea Chávez Treviño (Morena)
- Alejandro Murat Hinojosa (Morena)
- Karina Isabel Ruiz Ruiz (Morena)
- Geovanna Bañuelos de la Torre (PT)
- Ruth Miriam González Silva (PVEM)
- Mauricio Vila Dosal (PAN)
- Cristina Ruíz Sandoval (PRI)
- Amalia García Medina (MC)
Como parte de lo programado, los 9 legisladores deberán negociar con congresistas y senadores de los Estados Unidos el proyecto “The One, Big, Beautiful Bill” de Donald Trump, el cual busca que las remesas paguen 5%.

Cámara de Senadores: 9 legisladores buscarán negociar el impuesto del 5% contra las remesas; advierten de daños a economías de ambos países
Mediante redes sociales, la Cámara de Senadores dio a conocer que el martes 20 de mayo se 2025 se envió una comitiva de 9 legisladores a Estados Unidos, entre los que se encuentran miembros de Morena, PT, PVEM, MC, PAN y PRI.
“Esta visita tiene por objeto dar a conocer el posicionamiento del Senado de la República sobre la propuesta para gravar impositivamente las remesas de nuestros paisanos al 5%”, se lee en el comunicado.




En ese sentido, la Cámara de Senadores dijo que los 9 legisladores que conforman la Comisión Oficial del Trabajo tendrán la misión de sostener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogos con congresistas y senadores de los Estados Unidos.
Se reitera que el objetivo será defender las remesas de los mexicanos, de modo que buscarán negociar la medida que, según sus palabras, dañará a millones de familias trabajadoras y afectará la economía de México y de Estados Unidos.
Esta visita tiene por objeto dar a conocer el posicionamiento del Senado de la República sobre la propuesta para gravar impositivamente las remesas de nuestros paisanos al 5%, medida que rechazamos, pues dañaría a millones de familias trabajadoras, y generaría un impacto importante en la economía tanto de México, como de los Estados Unidos.
Cámara de Senadores
Cámara de Senadores: Los 9 legisladores enviados a Estados Unidos deberán regresar el 22 de mayo de 2025, pero la negociación no será fácil
De acuerdo con el comunicado de la Cámara de Senadores, la Comisión Oficial del Trabajo en Estados Unidos concluirá el jueves 22 de mayo 2025, cuyo avance estará acompañado por el Embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.
Sin embargo, la misión para los 9 legisladores no será fácil, debido a que este impuesto del 5% a las remesas es una iniciativa política fiscal de Estados Unidos llamada “The One, Big, Beautiful Bill”, impulsada por Donald Trump y el Partido Republicano.
Aunque los demócratas rechazaron el proyecto, los republicanos, que son mayoría en el Congreso de Estados Unidos, dieron su respaldo unánime a la iniciativa que proviene de su bancada. De aplicarse, se afectarían a más de 40 millones de personas, incluidos:



- Titulares de permisos de residencia permanente
- Titulares de visas de no inmigrante
Solo los ciudadanos estadounidenses estarían exentos de pagar impuestos del 5% por envío de remesas. Incluso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró “injusta y discriminatoria” la medida, pues alegó que los migrantes ya pagan impuestos de todas formas.
