Luego de publicar su reporte sobre el tema de la desaparición forzada en México, la Cámara de Senadores anunció que irá contra un funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Se trata de Olivier Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED), a quien la bancada de Morena señaló como responsable de abrir una investigación sobre desaparición forzada en México.
Cabe recordar que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hay un total de 126 mil 996 desaparecidos en México hasta hoy martes 8 de abril 2025.

Cámara de Senadores va contra Olivier Frouville por su reporte sobre desaparición forzada en México
A raíz de los hallazgos en el Rancho Izaguirre, el CED de la ONU pidió que se impusieran medidas cautelares a México para investigar las desapariciones forzadas, no obstante, la iniciativa fue rechazada por la Cámara de Senadores.
En opinión de la mayoría de legisladores de Morena, el presidente del CED, Olivier Frouville, emitió su reporte bajo el argumento de que la desaparición forzada se lleva acabo de manera general o sistemática bajo la jurisdicción de México, lo cual, aseguran, es falso.





“Este Pleno de la Cámara de Senadores exige al presidente del Comité de Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas, Olivier de Frouville, el retiro de sus oprobiosas aseveraciones y exige el trato respetuoso que nuestra nación, nuestro pueblo y nuestro gobierno merece”
Cámara de Senadores
Por el contrario, la Cámara de Senadores dijo que las desapariciones en México no son responsabilidad del Estado, pues el gobierno de la Cuarta Transformación no realiza tan aberrante práctica.
Sobre el tema de las desapariciones forzadas, la Cámara de Senadores sostuvo que éstos son crímenes de lesa humanidad que merecen ser tratados con toda la seriedad que la situación amerita.
Olivier Frouville: La Cámara de Senadores pide su destitución por sus “aseveraciones irresponsables y temerarias”
Basándose en el articulo 76 constitucional, la Cámara de Senadores acudirá a las esferas más altas de las Naciones Unidas para exigir la destitución del presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED), Olivier Frouville.
Las y los legisladores dijeron estar en estricto desacuerdo con Olivier Frouville porque su documento sobre el tema de desaparición forzada en México incluyó aseveraciones irresponsables y temerarias de lo que ocurre en el país.
“La desaparición forzada se lleva acabo de manera general o sistemática en el territorio, bajo la jurisdicción de México”, señaló Olivier Frouville, quien posteriormente fue contradecido por la Cámara de Senadores:
¿Bajo qué denuncias, pruebas o criterios sustentados realiza semejante aseveración? Bajo ninguno
Cámara de Senadores
Por tales acusaciones, la Cámara de Senadores negó que el Estado mexicano tenga alguna injerencia en cuanto a desapariciones forzadas. Se destaca que si bien Olivier Frouville puede hacer aseveraciones a titulo personal, no puede violentar los procesos desde el CED.
A juicio de la Cámara de Senadores, este documento emitido desde la ONU ni siquiera contemplaba alguna consideración crítica, exigencia o reclamo hacia nuestro país en materia de desaparición forzada.
