El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó la imposición del 25% de aranceles hacia nuestro país al asegurar que los “Cárteles son aliados del gobierno de México”.
Las acusaciones de Donald Trump fueron compartidas en su perfil de Truth Social hoy 1 de febrero, pocos minutos después de haber firmado el decreto por el que se impondrían aranceles a México, Canadá y China.
Sobre dicha medida, destacó que esto se realizará con el objetivo de proteger a los estadunidenses de migrantes y drogas que, en su opinión, las autoridades mexicanas no han querido combatir.
“Cárteles son aliados del gobierno de México”: El comunicado de la Casa Blanca que justifica los aranceles de 25% de Donald Trump
A raíz de las amenazas de Donald Trump para imponer aranceles del 25%, la Casa Blanca acusó al gobierno de México de “tener una intolerable alianza con los carteles de la droga”.
Según se detalla en un comunicado compartido en X, la supuesta alianza sería responsable de poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”.
En adición, la Casa Blanca acusó que el gobierno de México se ha encargado de facilitar la fabricación y distribución de miles de narcóticos que han cobrado millones de vidas en Estados Unidos.
“Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas (y) tienen una alianza con el Gobierno de México”, sentenció la Casa Blanca.
Posteriormente, el presidente Donald Trump salió a rectificar dichas acusaciones y reiteró que su medida tendrá el deber de garantizar la seguridad de los estadunidenses.
“Necesitamos proteger a los estadounidenses y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. En mi campaña hice la promesa de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”
Donald Trump
“Son calumnias”; Claudia Sheinbaum responde a comunicado de la Casa Blanca sobre aranceles del 25% de Donald Trump
En respuesta a las afirmaciones de Donald Trump y la Casa Blanca, la presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que no son más que calumnias, pues ningún cártel es aliado del Gobierno de México.
Bajo ese mismo argumento, señaló que si los cárteles mexicanos tienen algún tipo de alianza, es justamente con las armerías de Estados Unidos que les suministran de poderosas armas.
Claudia Sheinbaum señaló que durante su gobierno se ha logrado el decomiso de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, lo que da cuenta de su compromiso bilateral.
Agregó que si Estados Unidos busca hacer frente a la epidemia del fentanilo, entonces debería buscar medidas más allá de la imposición de aranceles, tales como:
- Combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades
- Hacer frente al lavado de dinero que genera esta actividad ilegal
- Hacer campañas de atención a los jóvenes
“México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte”, dijo Claudia Sheinbaum, reiterando su intención por trabajar en conjunto.
Con el objetivo de hablar sobre las relaciones entre ambos países, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó una reunión con Donald Trump para establecer una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública.