Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México acusa de “defraudación” a Ricardo Salinas Pliego y exige pago pendiente en la mañanera del pueblo del 24 de septiembre.

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum fue cuestionada por las denuncias en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, a quién pidió que pague lo que debe.

Sin embargo aseguró que las acciones del empresario y dueño de Tv Azteca son parte de una “defraudación”.

“Más bien una defraudación que hizo, vende sin informar las condiciones de la venta. Toma chocolate, paga lo que debes”

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Claudia Sheinbaum acusa de “defraudación” a Ricardo Salinas Pliego y exige pago pendiente en la mañanera; le pide pagar sus deudas

Ante las denuncias en contra de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos por un deuda con la empresa AT&T, la presidenta Claudia Sheinbaum ya reaccionó y lo acusó de “defraudación”.

Debido a que acusó al empresario de vender sin informar sobre las condiciones de venta, luego de que se diera a conocer que Ricardo Salinas Pliego recibió una orden de aprehensión en su contra en Estados Unidos.

Cabe recordar que para evitar esta orden de aprehensión Ricardo Salinas Pliego pagó en Estados Unidos 25 millones de dólares.

Ante este escenario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que se solicitó a Estados Unidos más información al respecto, debido a que lo que el Gobierno mexicano sabe es lo mismo que en otros lugares.

Además la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el empresario Ricardo Salinas Pliego tenía otras deudas, por lo que le pidió pagar y remató con la frase “toma chocolate, paga lo que debes”.

La deuda de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos se debe a que vendió una telefónica con deudas fiscales pero no avisó a la empresa a la que se la dio, según explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por su parte el empresario Ricardo Salinas Pliego ha acusado de una campaña en su contra por esta revelación de la fianza que tuvo que pagar en Estados Unidos para evitar la orden de aprehensión.