Tras la expectativa por el Chocolate del Bienestar, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los Frijoles del Bienestar como para de la iniciativa del Plan México.
Desde su presentación en febrero de 2025, el Chocolate del Bienestar ha sido tema de conversación en redes sociales. Sin embargo, este no es el único producto que se ofertará en las Tiendas del Bienestar, las cuales comercializarán maíz, café y miel, entre otros productos.
En ese marco, Claudia Sheinbaum explicó en un gira por el estado de Zacatecas que el Gobierno de México busca impulsar la producción de Frijoles del Bienestar; esto para no depender de las importaciones de este producto que forma parte de la canasta básica en el país.

Claudia Sheinbaum: Con Frijoles del Bienestar, Gobierno de México busca aumentar su producción a 300 mil toneladas anuales
Ayer 12 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento de Frijoles del Bienestar como parte del Plan México, con lo cual se busca aumentar la producción de este comestible a 300 mil toneladas anuales.
En conferencia de prensa desde el estado de Zacatecas, la mandataria federal explicó que para lograr este cometido se trabajará en conjunto con campesinos y productores de dicho estado, lo cual permitirá evitar el uso de procesos químicos o componentes transgénicos.





En ese sentido, Claudia Sheinbaum destacó el papel de Zacatecas como el principal productor de frijoles orgánicos en el país, por lo que la iniciativa busca que México no dependa de las importaciones de este producto.
“Estamos buscando que no dependamos de la importación. Uno de los productos más importantes es el frijol. Zacatecas es el principal productor de frijol de todo el país. Aquí hay campesinos, campesinas, productores que saben cómo sembrar su tierra”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum: ¿Cuál será el precio de los frijoles del bienestar y dónde se podrán comprar?
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum explicó que los Frijoles del Bienestar se ofertarán a precios accesibles en las Tiendas del Bienestar.
“Lo vamos a empaquetar como: ‘Frijol del Bienestar producido en Zacatecas’ Se garantizará un buen precio y su distribución. Aquí en Zacatecas se va a vender igual que en todo el país. Y esa es la manera en que vamos a mejorar entre otras la producción del campo, poder aumentar la productividad y a tecnificar el campo”
Claudia Sheinbaum
Sin embargo, hasta este momento no se ha establecido un precio para los frijoles del Bienestar. No obstante, la marca de este producto podrá adquirirse en las 24 mil 516 Tiendas del Bienestar, antes llamadas “Diconsa”, ubicadas en 2 mil 224 municipios de todo México.



Chocolate del Bienestar contará con leyenda de “50% cacao” para combatir sellos de la Secretaría de Salud
Por otra parte, el chocolate del Bienestar que comercializará el Gobierno de México contará con una leyenda de “50% cacao” para combatir los 3 sellos de la Secretaría de Salud en cuanto al exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas.
En ese sentido, la marca de chocolates del Bienestar podrá convivir con el programa “Vida Saludable” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el cual se erradicaron los alimentos ultraprocesados de las instituciones de nivel educativo básico, es decir, preescolar, primarias y secundarias.
La propia presidenta de México reconoció en fechas recientes, desde su conferencia mañanera en Palacio Nacional, que el chocolate del Bienestar es un producto con azúcar, pero aclaró que contiene más cacao que su competencia de otras marcas.
El Gobierno de México considera que el hecho de que su producto contenga más cacao, le dará más fuerza en el mercado.