La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una nueva reforma constitucional, en el marco de la defensa de la soberanía nacional, contra la posible invasión de Estados Unidos a México.

Esto en medio de la declaración como grupos terroristas a los cárteles del narcotráfico mexicanos, pues con este nuevo estatus, el gobierno de Estados Unidos podría buscar ingresar elementos de su ejército en territorio nacional.

Desde la conferencia mañanera del 20 de febrero, la presidente aseguró que en México “no negociamos la soberanía” y aclaró que dicho nombramiento no es una oportunidad para una posible invasión o injerencismo.

Asimismo, resaltó que, en caso de un intento de invasión, se tomarán medidas judiciales, como la prisión preventiva para quienes estén involucrados.

“Lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía. Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía. Entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”

Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum anuncia reforma constitucional contra posible invasión de Estados Unidos; " nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció desde su conferencia mañanera que hoy jueves 20 de febrero presentará al Congreso de la Unión una reforma constitucional para la defensa de la soberanía nacional.

“El día de hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión. La reforma tiene dos elementos sustantivos”

Claudia Sheinbaum

Esto luego de que el gobierno de Estados Unidos decidiera, sin consultar con México, nombrar a los cárteles del narcotráfico en el país como “grupos terroristas”.

De acuerdo con la presidenta, Estados Unidos puede nombrar como quiera a estos grupos; sin embargo, reiteró que esto no quiere decir que se trate de una oportunidad “para invadir nuestra soberanía”.

Las reforma constitucional plantea la modificación de 2 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

  • Art. 40, relacionado con la soberanía
  • Art. 19, relacionado con los delitos de prisión preventiva oficiosa

Asimismo, recordó que, como Estados Unidos, México está interesado en la lucha contra los grupo delictivos generadores de violencia, por lo que las políticas de seguridad que tiene su gobierno son esenciales para el combate a la delincuencia.

Es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan tomado con nosotros. Tiene que quedar muy claro que para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado,, que más allá del nombre que ponga evidentemente compartimos con Estados Unidos la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto en la violencia en nuestro país”

Claudia Sheinbaum

¿Qué plantea la reforma constitucional de Claudia Sheinbaum contra la posible invasión de Estados Unidos?

De acuerdo con la misma presidenta Claudia Sheinbaum, la reforma constitucional que presentará hoy 20 de febrero al Congreso de la Unión busca incorporar la defensa de la soberanía al artículo 40 constitucional.

Asimismo, busca ampliar los delitos por los cuales se debe de ejercer la prisión preventiva oficiosa, con la integración de la invasión en el artículo 19 de la Constitución Mexicana.

La iniciativa de reforma contra la posible invasión de Estados Unidos busca que se adicione al artículo 40 el texto:

“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables”

Adición al artículo 40 constitucional

Mientras que en el caso del artículo 19, se busca añadir el tráfico de armas y la prisión preventiva oficiosa para quienes incurran en delitos mencionados en el artículo 40.

“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la media cautelar de prisión preventiva oficiosa”

adición al artículo 19 constitucional